31 oct. 2025

En el sur del Alto Paraná procuran reponerse tras furibundo temporal

Los distritos de Santa Rita y Santa Rosa del Monday se declararon en estado de emergencia, tras la furiosa tempestad que afectó a 200 casas. En tanto, los vecinos juntan despojos en la vía pública.

Wilson Ferreira
ALTO PARANÁ

El desastre causado por un fuerte temporal, acompañado de vientos huracanados –entre la noche de martes y madrugada del miércoles último– no tiene precedente en el décimo departamento del país. Esto es lo que afirman los afectados de la reciente tormenta que arrasó los distritos de Santa Rosa del Monday y Santa Rita.

Pobladores de esas localidades, junto a las autoridades municipales, la Gobernación de Alto Paraná y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) seguían ayer trabajando para tratar de recuperar la normalidad, abriéndose paso entre los despojos que dejó el inclemente temporal.

Los distritos afectados se declararon ayer en estado de emergencia, lo que permite disponer de recursos para el trabajo de asistencia, fundamentalmente a los sectores más carenciados, donde el daño fue mucho mayor. La declaración fue emitida ante la necesidad urgente de enfrentar las consecuencias de la tormenta.

Mencionan que el fenómeno meteorológico dejó un rastro de destrucción en varios barrios, dejando a numerosas familias sin techo y en condiciones precarias.

Se estima que la cantidad de viviendas afectadas llegarían a unas 200 en ambas comunidades. En Los Cedrales también hubo daños, pero más caídas de árboles y postes de luz. En el caso de Santa Rosa, la Municipalidad puso a disposición un tinglado comunal para que pasen la noche un grupo de familia desplazadas; mientras reconstruyen sus viviendas destechadas.

“Fue un tornado que no cobró vidas humanas, pero sí cuantiosos daños materiales. Muy grande para nuestra ciudad, devastada, destruida y qué vamos a hacer con los designios de Dios, cosas de la naturaleza, tenemos que aceptarlo. Estuvimos sin luz, sin comunicación y eso se está recuperando. Al salir del distrito hacia Santa Rita se pueden ver silos totalmente destruidos y recuperar todo eso va a llevar su tiempo”, afirmó la profesora María Victoria Salinas, intendenta de Santa Rosa del Monday.

En Santa Rita, la Dirección de Acción Social de la Comuna y la SEN continuaron trabajando ayer, brindando y asistencia a las familias afectadas por la situación actual.

Esta comunidad se declaró en estado de emergencia por 30 días. “El temporal atípico registrado afectó enérgicamente, dejando a su paso la destrucción de viviendas, árboles caídos, falta de energía eléctrica y más de un sin fin de daños patrimoniales en las casas”, manifestó Édgar Torres, intendente de Santa Rita.

En esa ciudad, habilitaron un número telefónico para transferencias y ayuda (0983) 958-881.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Isla Pucú, de Cordillera, realizó el emotivo acto cultural el último lunes en conmemoración a los héroes de la batalla de Ka’aguy Juru, en el sitio del monumento principal, en homenaje a los soldados caídos.
No cursó estudios universitarios, aunque sí terminó el bachillerato y desde entonces se sintió atraído por el mundo del emprendedurismo. Dejó Lambaré para mudarse a Villarrica, donde vio una oportunidad.
El distrito de Naranjal, ubicado a 100 kilómetros de Ciudad del Este, al sur de Alto Paraná, volvió a escribir una página dorada de su historia gastronómica. Ayer, a pesar de la lluvia, el predio de la parroquia Santa Catalina reunió a miles de comensales en la Fiesta de la Costilla, celebrando su 21ª edición y conmemorando, al mismo tiempo, los 35 años de la fundación del distrito.
Puerto Casado se prepara para vibrar este sábado con el evento de Sonidos de la Tierra, en el marco de la ruta de festivales. La ciudad chaqueña es el segundo escenario que reunirá a orquestas juveniles a nivel regional.
Es la postal de bienvenida a los turistas que ingresan al país por el Puente de la Amistad. La Rotonda Reloj es una escultura que representa un ser humano con los brazos abiertos y el reloj, su corazón.
El 24 de mayo de cada año, por Resolución N° 806/2013 de la Junta Municipal de Pilar se establece como Día de la Solidaridad Pilarense en homenaje a la fecha.