06 ago. 2025

En el Senado exigen investigar a los fiscales y jueces de la rosca

Varios legisladores coinciden en que el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados debe intervenir de oficio en el caso González Daher, mientras que Fernando Silva le pasa la pelota a la Fiscalía.

RGD Ramón González Daher, en juicio oral con su hijo_eda1be21-d3b6-4065-85d6-4ba58e6671a8_29924534.jpg

Ramón González Daher y su hijo, durante el juicio oral.

Archivo ÚH

Algunos senadores de distintos partidos políticos coinciden en que se debe investigar a los jueces y fiscales que operaron dentro de la rosca corrupta, como cómplices de los González Daher.

Sostienen que tanto el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) como la Fiscalía General del Estado (FGE) son los que tienen que tomar cartas en el asunto.

El actual titular del JEM, el senador liberal Fernando Silva Facetti, se excusó de que debido a una nueva ley ya no pueden actuar de oficio, y le tiró el fardo al Ministerio Público, como el responsable de hacer la acusación.

“Conforme a la nueva ley, los que tienen acción son los de la Fiscalía General del Estado. Es la que debería denunciar ante el Jurado, realizar una acusación con base en lo resuelto por el tribunal”, remarcó el parlamentario.

Destacó que ya no existe la figura de la oficiosidad, y que hasta mañana, martes, le toca presidir el JEM, y a partir del próximo miércoles asume Jorge Bogarín.

“Tiene que intervenir el Jurado y sancionar si corresponde. Hay que construir institucionalidad democrática y cada institución debe cumplir su rol de manera transparente, imparcial y sin interferencia de los poderes políticos, económicos y fácticos”, indicó la luguista Esperanza Martínez.

“Y no solo en este caso, porque la Embajada americana está siguiendo de cerca. En todos los casos”, remarcó.

“Sería bueno para la Justicia, para tranquilidad de la ciudadanía y para ellos mismos, que se despejen todas las dudas, y que todos sean sometidos a la ley, sin influencia política y sin excepciones para nadie”, sostuvo el senador colorado Enrique Riera.

“Fuimos nosotros quienes sacamos al finado OGD y el famoso Fernández Lippmann de la presidencia y la secretaría general, hicimos las denuncias públicas, pero nadie lo registró en aquel momento”, señaló.

“También evitamos que el senador (Enrique) Bacchetta lo integre. Funcionamos con 7 miembros por meses. Algunos intentamos transparencia, publicando por primera vez el orden del día antes de las sesiones”, manifestó.

“La verdad es que vamos a estar atentos a lo que diga el Ministerio Público, ya que la sentencia envió los nombres a la Fiscalía”, sostuvo Gilberto Apuril, de Hagamos. Además, acotó que el Jurado debería intervenir de oficio.

“Está en manos de ellos penalizarse también. Creo que ellos tienen que actuar de oficio”, indicó el colorado Martín Arévalo sobre el JEM.

“Si no lo hace la Fiscalía, la Corte, y si no hace el Jurado, que debería intervenir de oficio, nosotros lo haremos”, dijo el liberal Enrique Buzarquis. Refirió que se trata de “cómplices, partícipes de la rosca mafiosa corrupta”.

“Que intervenga el Jurado y ver si se anima también la fiscala general”, consideró el luguista Hugo Richer, además de sugerir una investigación profunda. “Es una oportunidad que tienen todos para ir hasta la causa real”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción