05 may. 2025

En el pasillo, un aprendizaje fuera del aula

La Universidad Católica (UC), en su sede pedagógica de Carapeguá, lanzó este miércoles un innovador proyecto con el que busca dotar a sus estudiantes de aprendizajes fuera del aula.

UCA 1.jpeg

Pasillos de la UCA albergan informaciones de ayuda al estudiantado.

Foto: Rodrigo Villamayor.

En el pasillo es el nombre de este método de educación no formal y alternativo que ofrece la Universidad Católica en su unidad pedagógica de Carapeguá, Departamento de Paraguarí.

La propuesta consiste en utilizar los espacios libres de la alta casa de estudios para proveer a los estudiantes de información extracurricular, informó el periodista José Vargas.

De esta forma, se busca incentivar el conocimiento y desarrollar el pensamiento crítico de cada futuro profesional. Para que la técnica sea aplicada se instalaron 25 cápsulas en los diferentes pasillos.

5102789-Libre-1790533459_embed

Foto: Rodrigo Villamayor.

El profesor José María Guerrero, encargado de la iniciativa, detalló que cada cápsula tiene un video de aproximadamente tres minutos. Los audiovisuales abarcan temas de literatura, historia, música, arte, química, matemática, entre otras de interés general.

“Esto posibilita al alumno adquirir conocimiento, uno tiene que formarse siempre y cada día. Lo que hacemos es que fuera del aula, en el pasillo, impartimos conocimiento fuera de malla curricular, pero válidos como cualquier cosa de la vida”, refiró Guerrero.

5102790-Libre-1620836894_embed

Foto: Rodrigo Villamayor.

Además de los videos, también fueron instaladas placas informativas en las gradas de las escaleras y gigantografías en cada piso.

El padre Antoni Miró, director de la sede, resaltó la importancia de este estilo de educación “no reglada” e instó a los jóvenes a aprovechar la oportunidad de abrirse al mundo a través de nuevos conocimientos.

“El mundo no es Paraguay, ni Carapeguá, ni el Departamento de Paraguarí. El mundo es grande y hay muchas posibilidades, nuestros alumnos necesitan tener la mente abierta”, reflexionó.

Los estudiantes beneficiados con este proyecto pertenecen a las carreras de Administración de Empresas, Ciencias Contables, Análisis de Sistemas, Derecho e Ingeniería en Agronomía.

Más contenido de esta sección
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que esta semana tendrán una respuesta a la solicitud del diputado Jatar Oso Fernández, quien pretende hacer circular un bus en horario nocturno.