18 sept. 2025

En el pasillo, un aprendizaje fuera del aula

La Universidad Católica (UC), en su sede pedagógica de Carapeguá, lanzó este miércoles un innovador proyecto con el que busca dotar a sus estudiantes de aprendizajes fuera del aula.

UCA 1.jpeg

Pasillos de la UCA albergan informaciones de ayuda al estudiantado.

Foto: Rodrigo Villamayor.

En el pasillo es el nombre de este método de educación no formal y alternativo que ofrece la Universidad Católica en su unidad pedagógica de Carapeguá, Departamento de Paraguarí.

La propuesta consiste en utilizar los espacios libres de la alta casa de estudios para proveer a los estudiantes de información extracurricular, informó el periodista José Vargas.

De esta forma, se busca incentivar el conocimiento y desarrollar el pensamiento crítico de cada futuro profesional. Para que la técnica sea aplicada se instalaron 25 cápsulas en los diferentes pasillos.

5102789-Libre-1790533459_embed

Foto: Rodrigo Villamayor.

El profesor José María Guerrero, encargado de la iniciativa, detalló que cada cápsula tiene un video de aproximadamente tres minutos. Los audiovisuales abarcan temas de literatura, historia, música, arte, química, matemática, entre otras de interés general.

“Esto posibilita al alumno adquirir conocimiento, uno tiene que formarse siempre y cada día. Lo que hacemos es que fuera del aula, en el pasillo, impartimos conocimiento fuera de malla curricular, pero válidos como cualquier cosa de la vida”, refiró Guerrero.

5102790-Libre-1620836894_embed

Foto: Rodrigo Villamayor.

Además de los videos, también fueron instaladas placas informativas en las gradas de las escaleras y gigantografías en cada piso.

El padre Antoni Miró, director de la sede, resaltó la importancia de este estilo de educación “no reglada” e instó a los jóvenes a aprovechar la oportunidad de abrirse al mundo a través de nuevos conocimientos.

“El mundo no es Paraguay, ni Carapeguá, ni el Departamento de Paraguarí. El mundo es grande y hay muchas posibilidades, nuestros alumnos necesitan tener la mente abierta”, reflexionó.

Los estudiantes beneficiados con este proyecto pertenecen a las carreras de Administración de Empresas, Ciencias Contables, Análisis de Sistemas, Derecho e Ingeniería en Agronomía.

Más contenido de esta sección
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.
Una invasión de abejas causó un gran susto en la tarde de este miércoles en Loma Grande, Departamento de Cordillera. Dos bomberos y una criatura fueron picados por los insectos.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.