10 jul. 2025

Docente denunciado por abusar de su hijastra de 13 años recibe arresto domiciliario

Juzgado otorgó medidas sustitutivas a la prisión para un docente de 47 años que había sido imputado por el supuesto delito de abuso sexual contra una menor, hija de su ex pareja sentimental.

abuso_a_menores.jpg

El caso del docente, que sigue en etapa investigativa, ha puesto en el centro del debate la necesidad de revisar los criterios judiciales para la aplicación de medidas cautelares en delitos contra la integridad sexual de menores.

Foto: Archivo.

La abogada Silvia Carolina Cáceres Riveros, del Juzgado Penal de Garantías de la Circunscripción Judicial de Cordillera, otorgó medidas sustitutivas a la prisión para el docente de 47 años, imputado por el supuesto delito de abuso sexual contra una menor de 13 años, hija de su ex pareja sentimental, en la ciudad de Caacupé.

La jueza Cáceres Riveros resolvió no hacer lugar al pedido de prisión preventiva. En su lugar se determinó el arresto domiciliario en San Lorenzo, prohibición de acercarse a la víctima o su familia y una fianza personal de G. 40 millones.

Nota relacionada: Imputan a docente por supuesto abuso de su hijastra

La decisión se fundamentó en la presunción de inocencia, la falta de antecedentes penales del imputado y el arraigo familiar, argumentando que no existiría peligro de fuga ni obstrucción al proceso, informó el corresponsal de Última Hora, Edgar Medina.

La próxima audiencia está fijada para el 23 de julio, en la que dos fiadoras del imputado deberán aceptar las condiciones impuestas para la fianza.

Según reporta nuestro corresponsal, el caso ha conmovido a todos los ciudadanos porque la niña tiene solamente 13 años y el hecho tendrá un daño irreparable.

El acta de imputación presentada por la fiscala Noelia Montanía de Narvaja menciona que el hecho ocurrió el 17 de junio de 2025 y que el imputado aprovechó su rol de confianza al llevar a la afectada al colegio.

Supuestamente, el docente llevó a la niña a su domicilio en lugar de la escuela. Según los relatos de la niña, el docente había incurrido en promesas y no habría sido la primera vez, ya que la víctima denunció un episodio similar, siendo amenazada por el docente para guardar silencio, alegando que nadie le creería porque él es el sustento económico de la familia.

La resolución de la jueza Cáceres Riveros continúa generando indignación y cuestionamientos sobre el equilibrio entre las garantías procesales del imputado y la protección de las víctimas en el sistema judicial paraguayo.

El caso del docente, que sigue en etapa investigativa, ha puesto en el centro del debate la necesidad de revisar los criterios judiciales para la aplicación de medidas cautelares en delitos contra la integridad sexual de menores.

Más contenido de esta sección
La Diócesis de Caacupé advirtió sobre estafas a través de mensajes y llamadas en nombre del obispo Ricardo Valenzuela y aclaró que no se realizan pedidos de donaciones a través de terceros.
El ya tradicional Premio Nacional Juvenil de Ciencias Pierre et Marie Curie abrió la convocatoria para su edición 2025 en las categorías Ciencia y Tecnología. Los proyectos se podrán presentar hasta el 15 de setiembre.
Los familiares del adolescente de 16 años fallecido en un accidente de tránsito se manifestaron frente a la Fiscalía y a la casa de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala, para exigir justicia.
El ministro de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez, y del Interior, Enrique Riera, destacaron la captura del presunto autor de abuso sexual y posterior asesinato de Felicita Estigarribia, 21 años después, luego de que pasaran cinco gobiernos.
Fredy Antonio Florenciano Brítez, alias Fredy loco, deberá cumplir prisión preventiva en el penal de Misiones por orden de un juez. El principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia se encuentra en Asunción para su declaración indagatoria ante la fiscala Karina Sánchez.
El nuevo director de Tránsito de Ciudad del Este, Juan Carlos González, arrancó su primer día con el desafío de organizar la asfixia y el caos vehicular con solo 27 agentes para toda la ciudad. “No podemos solos”, reconoció, apelando a la colaboración de la ciudadanía.