25 nov. 2025

Docente denunciado por abusar de su hijastra de 13 años recibe arresto domiciliario

Juzgado otorgó medidas sustitutivas a la prisión para un docente de 47 años que había sido imputado por el supuesto delito de abuso sexual contra una menor, hija de su ex pareja sentimental.

abuso_a_menores.jpg

El caso del docente, que sigue en etapa investigativa, ha puesto en el centro del debate la necesidad de revisar los criterios judiciales para la aplicación de medidas cautelares en delitos contra la integridad sexual de menores.

Foto: Archivo.

La abogada Silvia Carolina Cáceres Riveros, del Juzgado Penal de Garantías de la Circunscripción Judicial de Cordillera, otorgó medidas sustitutivas a la prisión para el docente de 47 años, imputado por el supuesto delito de abuso sexual contra una menor de 13 años, hija de su ex pareja sentimental, en la ciudad de Caacupé.

La jueza Cáceres Riveros resolvió no hacer lugar al pedido de prisión preventiva. En su lugar se determinó el arresto domiciliario en San Lorenzo, prohibición de acercarse a la víctima o su familia y una fianza personal de G. 40 millones.

Nota relacionada: Imputan a docente por supuesto abuso de su hijastra

La decisión se fundamentó en la presunción de inocencia, la falta de antecedentes penales del imputado y el arraigo familiar, argumentando que no existiría peligro de fuga ni obstrucción al proceso, informó el corresponsal de Última Hora, Edgar Medina.

La próxima audiencia está fijada para el 23 de julio, en la que dos fiadoras del imputado deberán aceptar las condiciones impuestas para la fianza.

Según reporta nuestro corresponsal, el caso ha conmovido a todos los ciudadanos porque la niña tiene solamente 13 años y el hecho tendrá un daño irreparable.

El acta de imputación presentada por la fiscala Noelia Montanía de Narvaja menciona que el hecho ocurrió el 17 de junio de 2025 y que el imputado aprovechó su rol de confianza al llevar a la afectada al colegio.

Supuestamente, el docente llevó a la niña a su domicilio en lugar de la escuela. Según los relatos de la niña, el docente había incurrido en promesas y no habría sido la primera vez, ya que la víctima denunció un episodio similar, siendo amenazada por el docente para guardar silencio, alegando que nadie le creería porque él es el sustento económico de la familia.

La resolución de la jueza Cáceres Riveros continúa generando indignación y cuestionamientos sobre el equilibrio entre las garantías procesales del imputado y la protección de las víctimas en el sistema judicial paraguayo.

El caso del docente, que sigue en etapa investigativa, ha puesto en el centro del debate la necesidad de revisar los criterios judiciales para la aplicación de medidas cautelares en delitos contra la integridad sexual de menores.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, abrió el Foro Nacional “Mujeres sin barreras: participación libre de violencia política digital”, en la Casa de la Integración CAF. Allí, sostuvo que nuestro país le debe su existencia a las mujeres, como “pieza fundamental”.
Una mujer denuncia agresiones y amenazas de su ex pareja, el arrebato de la casa en la que vivían y el intento de quedarse con la hija de ambos. Debió refugiarse en la vivienda de una vecina y pide ayuda de la Justicia. “No tenemos protección, estamos desamparadas; me siento triste y estoy prácticamente sola”, exclamó.
El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, hizo énfasis en la magnitud de las municiones incautadas en el operativo que desmanteló un esquema que desde Paraguay abastecía de armas y drogas al Comando Vermelho.
El general Melanio Servín, director de la Digemabel, brindó detalles de la ruta de tráfico de armas y drogas que se desmanteló este lunes, y que proveía al Comando Vermelho de Brasil.
Se trata del monseñor Miguel Angel Cabello, y del monseñor Osmar López Benítez, quienes fueron designados como obispos de Villarrica y de San Juan Bautista Misiones, respectivamente por el Papa Francisco.
Tras coronarse como campeón de la Liga Tebicuary, el Club Deportivo San Pedro celebró con una caravana por la ciudad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Sin embargo, el festejo terminó con disturbios cuando pasaron frente a las instalaciones del club rival, Capitán Leguizamón, y fueron recibidos con disparos, pedradas y bombas.