28 sept. 2025

En el Chaco lamentan fallecimiento de Bartomeu Melià

Tras darse a conocer el fallecimiento del sacerdote jesuita Bartomeu Melià, de 86 años, en Puerto Casado lamentan la pérdida irreparable de quien en vida dedicara su trabajo a la defensa de los pueblos indígenas, especialmente del Chaco, con sus conocimientos y estudios antropológicos.

Meliá.jpg

Bartomeu Melià vivió más de cuatro décadas en Paraguay.

Foto: Archivo ÚH.

El sacerdote Zislao Ksiasek, de la congregación de los misioneros salesianos, actualmente párroco de la iglesia San Ramón Nonato, de Puerto Casado, expresó sus condolencias desde la comunidad pastoral y de la comunidad Maskoy. “Nuestro pésame y gratitud por su vida al lado de los pueblos aborígenes”, manifestó.

Bartomeu Melià era conocido en el territorio chaqueño por ser un incansable misionero, además, por su aporte a la lingüística y antropología de la cultura guaraní, sobre todo de los pueblos originarios del Paraguay, de los cuales era un profundo conocedor.

Nota relacionada: A los 87 años, fallece el padre Bartomeu Melià

Melià falleció durante la madrugada de este viernes. Estaba en estado delicado de salud y permanecía internado en Taita Róga, de Asunción. Su salud se vio empeorada hace un mes, tras una caída que le provocó una lesión grave en la cadera.

Su velatorio se realiza en la parroquia Cristo Rey, de Asunción, situada entre las calles Colón e Ygatimí. Será enterrado el sábado en el cementerio de los Jesuitas en el Centro de Espiritualidad Santos Mártires de Limpio.

Nació en 1932 en Mallorca, España, y se radicó en Paraguay en 1954. Realizó una incansable labor en defensa de las comunidades indígenas, especialmente las del pueblo Aché.

Más contenido de esta sección
Una ruta que une Limpio con Luque se encuentra repleta de baches, por lo que transitar se vuelve una verdadera tortura para los pobladores, quienes exigen respuestas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Los oficiales Santiago Flores y Fredy Añazco que repelieron el asalto a un transportador de caudales de la firma Prosegur en Alto Paraná, revelaron que en un momento dado se sintieron acorralados y eran unos 20 delincuentes aproximadamente, que se desplazaban en cuanto vehículos.
El canal de noticias Al Jazeera realizó una investigación en la que se señala que un ciudadano chino opera en el país para que la relación entre Taiwán y Paraguay se vea estremecida. Asimismo, se afirma que el mismo chino financió la campaña electoral de Peña y Alegre en el 2023.
El Ministerio Público consiguió un importante revés judicial en el caso del violento ataque a un inmueble rural ocurrido en Itakyry, en agosto de 2022, donde se menciona a Rafael Mbururu Esquivel como uno de los partícipes.
El Ministerio de Justicia emitió un comunicado para manifestar las medidas tomadas en reacción a una denuncia de supuesto abuso ocurrido en el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú.
Luego de haber sido ignorado en la asunción del presidente de Estados Unidos, en enero pasado, el mandatario paraguayo Santiago Peña, finalmente logró conocer en persona a Donald Trump durante la Asamblea General de las Naciones Unidas ocurrida esta semana en Nueva York.