16 jul. 2025

En Concepción, niños y adolescentes protestan, cansados de dar clases bajo árboles

Al menos 300 alumnos de la Escuela Básica Nº 4.912 “Gustavo A. Giménez” decidieron ir al paro académico, ante el cansancio de dar clases bajo árboles desde el 2016, sufriendo horas de intenso sol. Ahora temen la llegada del frente frío. El motivo: la escuela está a punto de derrumbarse.

niños.jpg

Niños y adolescentes se manifiestan para dejar de estudiar bajo árboles. Es en Concepción. Foto: Justiniano Riveros, UH.

Desde el año pasado, niños desde 5 años de edad hasta adolescentes de 15 años sufren las consecuencias del abandono en la ciudad de Concepción. Un pabellón, en donde se ubican cinco aulas, se encuentra bajo amenaza de derrumbe. Desde el Ministerio de Educación les piden que esperen seis meses más para que las mejoras edilicias sean una realidad.

La escuela en cuestión se ubica en el barrio San Luis de la ciudad de Concepción. Su estructura no es “tan antigua”, según padres de alumnos, pero aparentemente la infraestructura se ve afectada por la mala calidad de los materiales utilizados para la construcción.

El pabellón afectado está clausurado desde el año 2016, por lo que desde hace más de un año los menores son sometidos a desarrollar las clases debajo de árboles, soportando varias horas de un intenso sol. El frío se asoma y los niños temen sufrir las consecuencias de estudiar a la intemperie, informó Justiniano Riveros, periodista del Diario Última Hora.

Fueron los padres de los menores quienes decidieron, en asamblea realizada este martes, ir al paro académico hasta este miércoles, con el fin de que alguna autoridad les dé una solución ante la crisis. Hoy nuevamente definirán las medidas a tomar y no descartan optar por decisiones “más fuertes” para ser tenidos en cuenta.

Este martes el grupo recibió la visita del Ministerio de Educación, con sede en Concepción. Las autoridades educativas solo se limitaron a contestar que deben esperar seis meses para poder ser beneficiados de mejoras edilicias, ya que se encuentra dentro de las escuelas en alerta, pero aún no pueden concretarse las obras por un orden de prioridad.

Más contenido de esta sección
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.
El cuerpo de un hombre fue encontrado este martes en la zona de Tres Cerros, distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción. La Fiscalía ordenó la autopsia para esclarecer la causa de muerte.
Pobladores del Chaco denunciaron la clausura arbitraria de la ruta departamental D088, también conocida como ruta Ñ, en horario nocturno y en días de lluvias por parte de ganaderos, además del costo de peaje en torno a los G. 120.000.
Un puma fue atropellado por un vehículo frente al acceso principal de la Reserva Natural Tatí Yupí, en Hernandarias, Alto Paraná. Varias personas coincidieron en que la iluminación en la zona es deficiente e instaron a reforzarla.