19 sept. 2025

En Choré plantaron más de 10.000 arbolitos nativos como campaña ambiental

Pobladores de Choré decidieron hacer frente a la deforestación que afecta al Departamento de San Pedro y plantaron más de 12.000 arbolitos, en su mayoría de especies nativas, superando así la meta de la campaña ambiental.

Plantación comunitaria en Choré.jpg

Toda la comunidad del Distrito de Choré en el Departamento de San Pedro, estuvo involucrada en la campaña ambiental, que superó la meta de 10.000 arbolitos nativos.

Gentileza

“Choré planta 10.000 arbolitos en un minuto”, fue una iniciativa de la Fundación Río Jejuí con apoyo del municipio de Choré, que involucró a toda una comunidad. Se superó la meta y, finalmente, a nivel distrital se consiguió plantar más de 12.000 arbolitos.

Son plantines de diferentes especies: lapacho, cedro, petereby, guayaibi. También las que están en peligro de extinción, como el urundey y el quebracho; más algunas peculiares especies: canela y trébol.

La plantación en extensas parcelas fue en el casco urbano y en las compañías del distrito. Se involucraron instituciones públicas y privadas, al igual que diferentes organizaciones sociales y civiles.

“Lo que tuvimos en cuenta es que sean especies nativas de la zona, que de eso se cultivó en un 90%”, explicó Mario Correa, presidente de la fundación que llevó adelante el proyecto.

Las plantas que lograron juntar fueron aportadas por diferentes instituciones públicas y privadas.

Lea más: San Pedro: Pese a vigencia de ley, deforestación sigue

Es la primera actividad de estas características que impulsa la Fundación Río Jejuí. Además, crearon una brigada de voluntarios ambientales que está conformada por los propios pobladores del distrito, para seguir emprendiendo con proyectos similares y mantener en condiciones saludable la zona.

“Cada plantín lleva el nombre de aquel que lo plantó”, explicó Mario Correa, indicando que, de ahora en más, ellos serán quienes lo vayan a cuidar. Además, los más de 12.000 arbolitos nativos plantados serán monitoreados conjuntamente por una asociación de ingenieros agrónomos con la que cuenta el distrito, aseguró Correa.

“Lo que nosotros queremos es que esto se replique en otros distritos del Departamento de San Pedro”, expresó también. Agregó que otros intendentes sampedranos también serán invitados a realizar este desafío, del que quieren formar una cadena. Afirmó que esa es la idea.

El presidente de la fundación, por último, adelantó: “Queremos fijar la fecha 31 de julio como día de la reforestación, arborización, del cuidado de los árboles. Queremos que sea una fecha histórica en este departamento”.

El éxito de esta gran iniciativa los impulsa a pensar en un desafío mayor para el 2019, quieren llegar hasta los 21 distritos de San Pedro.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, realizará su segunda visita oficial a Italia, del 13 al 15 de octubre próximo, por invitación de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, según informó este viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores del país suramericano.
Los desconocidos realizaron más de 20 disparos contra la vivienda y vehículo del jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa. En un video de circuito cerrado de las inmediaciones, se logra escuchar los disparos y se ve huyendo a dos personas en una motocicleta.
Un hombre fue condenado este viernes a 15 años de cárcel por abusar de una niña de 11 años en Ypané, Departamento Central.
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.