17 jul. 2025

En Casado realizan colecta para un enfermo cardiaco

29878916

Cruzada. Sus compañeros de la Comuna realizan colecta.

ALCIDES MANENA

Un grupo de trabajadores de la Municipalidad de Puerto Casado del Departamento de Alto Paraguay salieron a la calle ayer para realizar vaquita a favor de un funcionario que requiere una millonaria suma de dinero para adquirir un stent o endoprótesis y costear su cirugía en el Hospital San Jorge de Asunción.

En Casado, tal como ocurre en todo el país, los pobladores deben recurrir a colectas para conseguir un insumo médico. En el caso de este obrero municipal, Milciades Sosa, se encuentra insolvente para pagar la millonaria suma que requiera su intervención.

Según sus familiares, el stent tendría un costo aproximado de G. 50 millones y su cirugía demandará otros G. 35 millones. Todo esto hace a un total G. 85 millones que requiere para salvar su vida.

A esto se suma la falta de pago de los funcionarios por parte de la Administración comunal. Los trabajadores salieron a la calle ayer para pedir ayuda, pues arrastran siete meses de salario que no cobran.

Los trabajadores lamentaron a la par la situación que atraviesan por no cobrar sus salarios hace siete meses y que tengan que andar mendigando para salvar la vida de un funcionario permanente que soporta una grave enfermedad cardiaca que lo tiene postrado. AM

Más contenido de esta sección
Alrededor de 200 personas, entre mujeres, niños y adultos mayores, accedieron a diversos servicios médicos; entre ellos atención clínica general, ginecológica, pediátrica y estudios por ecografía.
Lo que comenzó hace 16 años como un acto de fe de una familia ante la adversidad, hoy es una celebración que congrega a decenas de feligreses, uniendo a niños y adultos en un emotivo tributo a su protectora.
La 46ª edición de la tradicional Chopp Fest de Independencia, Guairá, prevé reunir a más de 18.000 personas con una destacada grilla de artistas, chopp helado y gastronomía típica alemana.
Después de un año realizando talleres, grabaciones y hasta cortometrajes, amantes del séptimo arte fundaron la Escuela de Cine de Bella Vista, Itapúa, donde asisten jóvenes de la comunidad.
Así como los brasileños dominan el turismo de compras en Ciudad del Este, de este lado, son los paraguayos quienes sobresalen en el caudal de visitantes que recibe el vecino estado de Paraná, en Brasil.
Los caminos abiertos ilegalmente son una constante en la zona de la binacional. Organizaciones criminales los usarían para cruzar productos ilegales, aprovechando la densa vegetación.