05 ago. 2025

En Casado realizan colecta para un enfermo cardiaco

29878916

Cruzada. Sus compañeros de la Comuna realizan colecta.

ALCIDES MANENA

Un grupo de trabajadores de la Municipalidad de Puerto Casado del Departamento de Alto Paraguay salieron a la calle ayer para realizar vaquita a favor de un funcionario que requiere una millonaria suma de dinero para adquirir un stent o endoprótesis y costear su cirugía en el Hospital San Jorge de Asunción.

En Casado, tal como ocurre en todo el país, los pobladores deben recurrir a colectas para conseguir un insumo médico. En el caso de este obrero municipal, Milciades Sosa, se encuentra insolvente para pagar la millonaria suma que requiera su intervención.

Según sus familiares, el stent tendría un costo aproximado de G. 50 millones y su cirugía demandará otros G. 35 millones. Todo esto hace a un total G. 85 millones que requiere para salvar su vida.

A esto se suma la falta de pago de los funcionarios por parte de la Administración comunal. Los trabajadores salieron a la calle ayer para pedir ayuda, pues arrastran siete meses de salario que no cobran.

Los trabajadores lamentaron a la par la situación que atraviesan por no cobrar sus salarios hace siete meses y que tengan que andar mendigando para salvar la vida de un funcionario permanente que soporta una grave enfermedad cardiaca que lo tiene postrado. AM

Más contenido de esta sección
Pobladores de la compañía Aparypy, ubicada a unos 14 km de la zona céntrica de Tobatí, Cordillera, se manifestaron este jueves para exigir celeridad en la refacción de un puente de uso frecuente que se encuentra en riesgo de colapso.
Los niños y niñas de una institución educativa de Caacupé celebraron la inauguración de unas mejoras edilicias que pudieron llevarse a cabo mediante una donación del Gobierno de Japón.
El aroma del reviro recién preparado se apoderó este miércoles de la Plaza de la Libertad, frente a la sede administrativa municipal de Presidente Franco, durante la segunda edición del Festival del Reviro, un evento que comienza a consolidarse como tradición local.
En la ciudad de Santa Rosa Misiones, un grupo de mujeres transforman las maderas y sus vidas en un curso de carpintería desarrollado por el SNPP.
Todo empezó en 1996 y desde entonces una importante cantidad de agricultores de pequeñas fincas del distrito llevan –cada sábado- su producción a la Agroferia, que se lleva a cabo en esta ciudad en Colonias Unidas, Itapúa.