16 ene. 2025

En Carmelo Peralta se dificulta el aprendizaje por falta de almuerzo

25010089

Vacío. Sin el almuerzo no solo baja el rendimiento, sino que muchos dejan de asistir a clases.

gentileza

Desde hace dos meses la Escuela Básica Carlos Antonio López, del distrito de Carmelo Peralta, hay un centenar de alumnos que no están recibiendo el almuerzo escolar.

La institución cuenta con jornadas extendidas en las que los estudiantes permanecen en aulas desde las 07:00 a 15:00. Ante la falta de almuerzo escolar los docentes optan por enviar a los alumnos a sus casas para poder almorzar. La preocupación también pasa porque la mayoría proviene de familias de escasos recursos y necesitan de la alimentación para que haya garantías en el aprendizaje.

En esta zona el que se encarga de la entrega de almuerzo escolar a las instituciones educativas es la gobernación de Alto Paraguay. Pero, hasta el momento, no se está restableciendo este importante beneficio escolar del cual dependen más de 4.000 estudiantes del Alto Chaco.

El director de la señalada casa de estudios, Rumildo Portillo, manifestó que ante la ausencia del almuerzo escolar tuvieron que enviar a sus casas a los alumnos a las 11:00 y luego retornan para retomar sus clases hasta completar el horario de clase.

Lamentó que esto suceda ya que existen muchas necesidades en materia educativa que afectan principalmente a los alumnos y que incide el aprendizaje. Además, restan varios meses aun para la finalización del año lectivo y prácticamente a mitad de año los chicos se quedan sin alimentación.

Varada. En la institución hay una obra de la gobernación que esta parada. Desde la palada inicial, en el anterior periodo, quedó en stand by y no registra continuidad con los nuevos gobernantes para acabar lo que sería un tinglado multiuso.

Más contenido de esta sección
En el Hospital Regional de Ciudad del Este fueron tratados 10 pacientes. Seis corresponden a viajeros, pero que no requirieron de internación. Se pide tener cuidado con el agua y alimento que se consume.
La escasa lluvia caída en las últimas horas en el Alto Paraná no fue suficiente para la agricultura y cerca de 930.000 hectáreas de soja cultivada en el Este del país están en peligro de sufrir una pérdida millonaria.