30 ago. 2025

En Capiatá cumplen su sexto día sin energía eléctrica

En algunas zonas de Capiatá los pobladores cumplen su sexto día sin energía eléctrica tras el temporal del viernes pasado. La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pretende restablecer el servicio antes del mediodía.

ande.JPG

La zona de Capiatá es una zona afectada por el temporal. | Foto: Archivo ÚH

Emilia Colmán, del barrio San José de la compañía 9, denunció que ya hizo varias quejas a la ANDE en vano. Criticó que los técnicos fueron a observar la situación y, tras retirarse, ya no volvieron.

El gerente de distribución de la empresa estatal, Aniano Esquivel, dijo en Radio Monumental que el 98% del servicio está restablecido. Admitió que aún hay asentamientos, en la zona de la escuela militar, que quedaron pendientes para la reparación de equipos.

Los técnicos pretenden dar una solución antes de que llueva nuevamente, que sería a partir del mediodía.

En Ypané, además de los desperfectos por el temporal, las cuadrillas encontraron conexiones clandestinas.

Según el reporte de la ANDE, quedaron fuera de servicio tras las tormentas 120 alimentadores de 23.000 Voltios, lo que afectó a 400.000 clientes de Asunción y zonas del departamento Central.

Aún no se tienen cuantificadas las pérdidas materiales, costos de reposición y mano de obra, pero por energía no facturada se registró hasta el lunes la suma de G. 5.189.892.387.

Más contenido de esta sección
Alrededor de 16 toneladas de marihuana fueron incautadas en Ponta Porã, Brasil ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La droga ingresó del territorio paraguayo.
El Ministerio Público solicitó colaboración a las islas Seychelles (África) como parte de la causa que relaciona al ex presidente Mario Abdo Benítez con unas presuntas cuentas por casi USD 21 millones (más de G. 150.000 millones) en un banco ubicado en ese archipiélago.
Don Antonio Zarza clama para que una mujer le devuelva a su mascota Blanquita, a la que se la llevó de su propia vivienda. Una cámara de circuito cerrado captó el momento del hecho ocurrido en Asunción.
La jueza penal de Garantías, María Elena Cañete, decidió elevar a juicio oral y pública la causa en la que fue víctima fatal una pasajera del transporte público, quien tras ser víctima del robo de su celular cayó del ómnibus. La familia sostiene que la mujer cayó tras ser jalada por el presunto asaltante, mientras el chofer circulaba con las puertas abiertas.
La Fiscalía imputó a 16 personas por violencia familiar y solicitó prisión preventiva para todos los afectados. Estas investigaciones se dieron en tan solo una semana en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En San Ignacio, Misiones, un conflicto crece entre el progreso prometido y el derecho a decidir, donde vecinos del barrio Resistencia se organizan para frenar la construcción de una planta de tratamiento de residuos cloacales que, según denuncian, se instalaría en medio de una zona residencial con más de 300 viviendas.