La asistencia para la provisión de agua para el consumo y otros usos está a cargo de las instituciones como la Gobernación de Alto Paraná, la Municipalidad de Fuerte Olimpo, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la Asociación de Caminos.
Pese a las lluvias registradas en la semana, no son suficientes para solucionar la falta de agua porque no se llenan los tajamares y aljibes comunitarios. Estas comunidades son muy afectadas debido que están ubicadas a kilómetros de distancia de la ribera del río Paraguay.
ESPERANZA EN LA LLUVIA. Hasta el momento los habitantes de estas localidades siguen aguardando una buena cantidad de lluvia para que de nuevo puedan tener suficiente agua para beber y que puedan regar el campo, que están siendo afectados por las temperaturas elevadas que se registran por la zona superando los 40 grados.
Mientras no caiga lluvia en la zona seguirán los acarreos de agua para aquellas poblaciones que se encuentran lejos de la ribera del río Paraguay que hasta ahora sigue teniendo la asistencia de las instituciones locales.
Estas son comunidades que por décadas viene sufriendo la falta de agua y cada temporada de sequía dependen del acarreo en camiones cisternas para tener el abastecimiento necesario para uso diario.