09 ago. 2025

En busca de un nuevo récord, artesanas tejerán el ñandutí más extenso del mundo

Con más de 300 tejedoras paraguayas y del mundo, planean romper un récord con el ñandutí más extenso. Este sábado se realizará una reunión clave con miras a la gran conquista.

ñanduti, tejedoras

Se buscará tejer el ñandutí más extenso del mundo.

Foto: Gentileza

Tejer el ñandutí más largo del mundo es el objetivo de un proyecto que impulsa la empresa Innovaciones Comerciales y la Asociación de Ñandutí en Japón, con el apoyo de la Municipalidad de Itauguá.

La idea es juntar a más de 300 tejedoras de Paraguay, Argentina, España, Japón y otros países, junto con asociaciones de artesanas y artesanos del ñandutí.

Este sábado, a las 9:00, se hará la presentación oficial del proyecto denominado Tejiendo cultura – El ñandutí más extenso del mundo en el Salón Auditorio de la comuna itaugueña.

La participación podrá ser presencial o a través de Zoom, con dos llamados a las 9:00 y 9:30.

Puede leer: Las manos laboriosas de una artesana itaugüeña

Durante el encuentro se conformará la Comisión Técnica de Diseño y Producción, que definirá los lineamientos para la creación y el montaje de los módulos bordados que integrarán la obra.

También se hará el registro final de las tejedoras y luego se habilitará un espacio de diálogo e intercambio de experiencias.

Los interesados pueden inscribirse en este formulario (aquí) o escribir al WhatsApp al número (0971) 562-924.

Además de aspirar a batir un récord mundial, se buscará fortalecer el turismo cultural, promover el trabajo digno y exportar la riqueza simbólica del ñandutí a nuevos horizontes.

El trabajo final se exhibirá en Asunción e Itauguá –la Ciudad del Ñandutí–, y después, la idea es realizar una gira nacional e internacional con el extenso encaje originario de Paraguay.

Más contenido de esta sección
Una mujer falleció luego de caer de un colectivo sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 10 de San Lorenzo. Su muerte está siendo investigada, ya que aparentemente habría intentado resistirse a un asalto dentro de la unidad.
Un cerrajero de Curuguaty fue contratado por un conductor que olvidó sus llaves dentro de su automóvil, pero se generó una gran confusión cuando abrió la puerta de otro vehículo. Fue descubierto por los propietarios y en medio de una acalorada discusión intervino la Policía.
En medio de las manifestaciones de pobladores de General Delgado (Itapúa) y San Ramón (Misiones), la Junta Municipal y la Intendencia de Santiago, Misiones, declararon su rechazo al traslado del puesto de peaje en la zona a través de la resolución N°11/2025.
El Instituto de Previsión Social (IPS) se contactó con la hija de una paciente de 72 años para reconfirmar su turno con el neurólogo, programado para el próximo 28 de enero. Sin embargo, la mujer murió en diciembre esperando mostrar los resultados de una resonancia.
El Trump paraguayo, un vendedor ambulante de panchos afamado por su parecido con el presidente EEUU, Donald Trump, deseó éxitos al líder republicano y confió en que logre detener guerras como las de Ucrania con Rusia y de Israel con el grupo islamista palestino Hamás.
El presunto autor del asesinato de una abuela de 80 años y posterior quema de la vivienda fue detenido tras allanamientos en dos viviendas ubicadas en el Departamento de Canindeyú.