25 ago. 2025

En Bahía Negra, vecinos se unen para frenar los casos de dengue

27575489

Conjunto. Estudiantes y docentes apoyaron en la limpieza.

alcides manena

Hasta ahora, la epidemia de dengue no había llegado hasta esta lejana localidad del Departamento de Alto Paraguay.

Apenas aparecieron los primeros casos –confirmados por médicos de la zona–, toda la comunidad de Bahía Negra se puso en campaña a través de mingas ambientales para tratar de evitar que este mal, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, se expanda en la región.

Los vecinos se unieron para realizar una minga ambiental que inició el pasado el viernes. La tarea de eliminar criaderos del mosquito vector continúan.

Los pobladores realizaron el bloqueo de un barrio que es el más afectado mediante la limpieza general. Mientras, esperan la llegada de los funcionarios de Senepa para que realice la fumigación. AM

Más contenido de esta sección
La ciudad nació en 1961 con la llegada de catorce familias japonesas. Con un acto en homenaje a los pioneros, se inició la celebración, que continuará durante la esperada Expo Yguazú.
Se trata de una escena cada vez más común alrededor del Lago de la República de Ciudad del Este. En este espejo artificial de agua conviven dos tipos de especies. El yacaré hû y el mariposa.
El Norte del país es la zona más castigada por las tormentas del martes último, que causaron importantes pérdidas en instituciones educativas, viviendas particulares y cultivos.
Lo que antes unía a los vecinos del barrio San Juan ahora los enfrenta. El desafío es encontrar el equilibrio que atienda la necesidad de seguridad sin sacrificar la función recreativa de la plaza.
La ciudad de Isla Pucú, de Cordillera, realizó el emotivo acto cultural el último lunes en conmemoración a los héroes de la batalla de Ka’aguy Juru, en el sitio del monumento principal, en homenaje a los soldados caídos.