17 may. 2025

En Argentina destacan destrucción de cigarrillos “truchos” de Cartes

Un importante porcentaje de atados de cigarrillos de la marca Rodeo, producida por la empresa del presidente Horacio Cartes, fueron destruidos este miércoles en la ciudad argentina de Mendoza.

Cigarrillos "Rodeo"

Millones cigarrillos adulterados, entre ellos los de la marca Rodeo, del grupo Cartes, fueron destruidos este miércoles. Foto: losandes.com.ar

Más de dos millones de cigarrillos falsificados, adulterados y traídos de contrabando fueron incautados en varios operativos, dentro de la provincia argentina, este miércoles por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), informa el portal argentino Fortunaweb. La acción fue coordinada por la AFIP a través de la Aduana argentina.

Lo llamativo del caso es que entre las marcas que se incautaron se pudo constatar la presencia de Rodeo, producida por una de las empresas del presidente de la República, Horacio Cartes.

La marca Rodeo es un producto de Tabacaleras del Este Sociedad Anónima (Tabesa), propiedad del Grupo Cartes. Actualmente es la tabacalera más importante de nuestro país.

En total fueron destruidos 2.375.579 atados de cigarrillos y 2.082 cigarros de hoja, valuados en más de 20 millones de pesos argentinos.

Las marcas Phillips Morris, Lucky Strike, Marlboro y Nevada son otras de las que se incautaron, expresó la AFIP en un comunicado. El 57 % de estos cigarrillos (1.362.024) fueron requisados en la aduana de Posadas, Misiones, en la frontera entre Paraguay y Argentina. Otros entraron por las zonas de Resistencia, Chaco y Mendoza.

El año pasado, el 45 % de los cigarrillos falsificados eran de la marca Rodeo, propiedad de Horacio Cartes, según informa la AFIP.

Más contenido de esta sección
Un funcionario de la Municipalidad de Asunción que estaba desaparecido desde el martes pasado, fue encontrado sin signos de vida en la tarde de este viernes en la zona de Remanso en Mariano Roque Alonso.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.
El primer intendente en democracia de la ciudad de Concepción, Juan Princigalli, cumplió 100 años en la mañana de este viernes. Fue jefe comunal entre 1991 y 1996, tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989, y es recordado tanto por su honestidad, como por su transparencia.
Agentes de la Policía Municipal de Tránsito de San Lorenzo informaron este viernes sobre la retención de un ómnibus Mercedes Benz de la Línea 2, el cual había sido filmado circulando a contramano.