14 nov. 2025

En 2023 saltó el dudoso patrimonio de Orlando Arévalo: ¿Qué pasó del análisis de la Contraloría?

El examen de correspondencia a los bienes del diputado Orlando Arévalo, anunciado en el 2023, no se concretó; pero, luego de conocerse fotografías de transferencias bancarias y cheques en un presunto caso de corrupción pública, su declaración jurada ha vuelto a llamar la atención de la Contraloría.

Orlando Arévalo cuando era presidente del JEM

El diputado Orlando Arévalo se llamó a silencio tras las filtraciones de chats que revelarían un esquema corrupto y manoseo judicial en el JEM.

Foto: Rodrigo Villamayor

Las inconsistencias en la declaración jurada de bienes del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) siguen estando en la nebulosa.

Aunque en agosto 2023 se anunció un examen de correspondencia de sus bienes, la Contraloría General de la República nunca inició el análisis.

La información fue confirmada por el titular de la institución, Carlos Benítez, en comunicación con Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Arévalo gana G. 100 millones al mes por granja, pero declaró 10 gallinas

“El examen de correspondencia no se hizo y ahora se va a hacer”, aseguró.

En el 2023, los bienes de Arévalo despertaron curiosidad por los datos surrealistas que emergieron de sus DDJJ, donde se registró un aumento significativo en su patrimonio: De G. 1.425 millones a G. 4.678 millones en seis años.

De acuerdo con el documento, declaró ingresos mensuales por casi G. 300 millones, entre ellos, ingresos por enseñanza por G. 75 millones y G. 100 millones al mes por su granja.

Su única actividad agropecuaria consistía en la posesión de 10 gallinas ponedoras, que valen G. 250.000 en total.

Le sugerimos leer: “Ni traficante tiene eso que pide”, respondía la fiscala Uemura a Lalo Gomes sobre supuesto pedido de Arévalo

Ese mismo año, Armindo Torres, director de Declaraciones Juradas de la Contraloría, afirmó que ya se inició el examen de correspondencia.

“Estamos en pleno proceso de circularización para recabar los informes de las instituciones públicas y privadas”, había manifestado en Monumental.

Al ser consultado sobre dichas declaraciones, el contralor indicó que se había referido a un análisis preliminar, “para ver si es o no razonable” hacer el examen de correspondencia.

Los exámenes de correspondencia concluyen en un plazo de dos semanas, pero la dilatación se puede dar en la recolección de documentos de bancos, Seprelad y otras instituciones, que pueden tardar unos seis meses aproximadamente, según explicó Benítez.

Lea más: Favores, blanqueamiento a fiscalas y el poder político: Los sugerentes chats de Lalo Gomes

La misteriosa fortuna de Arévalo volvió a despertar interés de la Contraloría tras las escandalosas conversaciones que mantuvo con el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, revelando un presunto esquema de corrupción pública, coima y tráfico de influencias.

Más contenido de esta sección
Para el comisario Germán Chena, la actuación policial en la detención de un ciudadano en el interior de un edificio del microcentro de Asunción fue realizada conforme a derecho, ya que alegó flagrancia y porque el administrador del local les dejó pasar. “Aceptó” las críticas por haberlo hecho a punta de arma de fuego frente a un niño. Familia y amigos del detenido solicitaron sumario para los uniformados.
Un hombre recuperó su vehículo robado en Fernando de la Mora gracias a un sistema de rastreo satelital doble. Los ladrones del automóvil encontraron el aparato GPS, lo desinstalaron, pero no contaron con un segundo equipo, que permitió recuperar el rodado, en San Lorenzo, con la ayuda de un grupo de choferes de plataforma.
Una docente alertó a las autoridades sobre un caso de abuso sexual a una alumna suya, de 11 años, cuyo abuelastro sería el autor, quien ya se encuentra detenido por la Policía Nacional, en Amambay.
Después de la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Roberto González Vaesken responsabilizó al senador Javier Zacarías Irún del fracaso electoral en Ciudad del Este. Manejaba de antemano que existía un enorme rechazo hacia su figura.
Un hombre de 51 años falleció en un accidente de tránsito que involucró a dos motocicletas en el distrito de Tomás Romero Pereira, del Departamento de Itapúa.
Un caso de robo de G. 13 millones en Limpio, Central, tiene como principal sospechosa a una presunta empleada desleal, quien tras caer en contradicciones, reveló que entregó el dinero a su ex pareja para dejar de ser extorsionada.