25 nov. 2025

En 2021 se realizaron 131 trasplantes de órganos y tejidos que salvaron vidas

El Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) informó que, a pesar de la pandemia del Covid-19, hasta la fecha se realizaron 131 trasplantes de órganos y tejidos que salvaron y cambiaron vidas. En tanto, siguen en la espera más de 200 pacientes.

donación de órganos.jpg

El Instituto Nacional de Ablación y Transplante (INAT) registra 212 personas en lista de espera de un órgano, para mejorar su calidad de vida, la cual puede cambiar con la decisión altruista de ser donante y posibilitar vida, incluso después de la muerte.

Foto: liderempresarial.com.

Pese a la pandemia del Covid-19, el trabajo en el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) no se detuvo y casi al finalizar este año reporta unos 131 trasplantes de órganos y tejidos que se realizaron en este 2021.

La coordinadora nacional de trasplantes, Elsa Escalante, señaló que se tuvieron que aplicar protocolos de bioseguridad ajustados a estándares internacionales para garantizar las intervenciones.

“Lo que vimos es que el ascenso de los números en los trasplantes fue acompañado del descenso de la ola. Una vez que empezó a darse la disminución de la ola y se empezó a bajar los números de casos de Covid-19, nosotros pudimos seguir dando segunda oportunidades a personas que esperan”, destacó a NPY.

https://twitter.com/npyoficial/status/1471930926208892928

Asimismo, mencionó que para el segundo semestre del año se dio un repunte de las donaciones de órganos, conforme la pandemia del coronavirus fue controlándose.

“El trasplante de riñón se triplicó, de cinco que tuvimos en el primer semestre, en el segundo se tuvo 26 trasplantes. En el caso de trasplante de córnea, de 24 se pasó a 46", citó.

Escalante señaló que los números varían diariamente, ya que la dinámica depende de la situación clínica de cada paciente.

Nota relacionada: Día Nacional del Donante: Hay 212 personas en la lista de espera de un órgano

Actualmente, se tienen más de 200 pacientes en espera de recibir un trasplante de órganos. De ellos, los más urgentes son seis que esperan un hígado y seis un corazón. Además, hay más de 155 personas en la lista que esperan un trasplante de córnea y más de 58 personas, un trasplante de riñón.

El Ministerio de Salud señala que es importante que, tanto familiares como amigos, conozcan la decisión personal de quien decide ser donante de órganos. Toda persona viva o después de muerta, sin importar la edad ni el sexo, puede ser un donante de órganos.

Al respecto, se explica que lo más importante es comunicar a la familia y a los amigos el deseo de ser donante y que ellos respeten la decisión.

Según la Ley Anita 6170/18, toda persona mayor de 18 años es considerada donante de órganos posterior a su fallecimiento. Si alguien no desea donar, debe manifestarlo por escrito al INAT.

Más contenido de esta sección
Una gran cantidad de pobladoras del interior del país llegaron a Asunción para unirse a la tradicional marcha del 25N, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se realiza cada año en el microcentro capitalino.
Un delincuente aprovechó la ausencia de la dueña en un domicilio de Fernando de la Mora, para ingresar y sustraer varios electrodomésticos. La víctima del hecho se desempeña como peluquera y alegó que el perjuicio ronda los G. 5 millones.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por una tentativa de feminicidio ocurrido en 2021. Su captura se produjo en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Una comitiva fiscal-policial se constituyó este martes en una propiedad rural, que estaba siendo ocupada por alrededor de 120 personas en la colonia Ybypé, de Pedro Juan Caballero, y constató que ya abandonaron el lugar.
En una nota dirigida al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en su afán de aclarar dudas sobre la titularidad al frente de la Municipalidad de Puerto Casado, el organismo electoral confirmó que el intendente interino es Domingo Arnaldo Vera Mendoza.
Un helicóptero habría hecho un aterrizaje de emergencia y cayó a tierra en una zona despoblada del barrio Sajonia de Asunción. No se reportaron heridos de gravedad entre los tripulantes de la máquina.