20 ago. 2025

Empresarios uruguayos llegarán este martes a Paraguay para hacer negocios

Un grupo de 22 empresas uruguayas iniciará este martes una misión comercial en Paraguay, donde permanecerán hasta el jueves, con el objetivo de afianzar su presencia en el mercado paraguayo y abrir oportunidades de negocio, según informó la Embajada de Uruguay en Paraguay.

Conferencia.  Luis Schmeda, de Cedial, y el embajador de Uruguay, Federico Perazza.

A la derecha, el embajador de Uruguay, Federico Perazza. Foto: Archivo.

EFE

De estas 22 compañías, 14 se dedican a los servicios y ocho a los bienes, dentro de sectores como la ingeniería, la consultoría, la alimentación, el sector lácteo, la construcción, el diseño y la comunicación, la organización de eventos o los juguetes.

En esos tres días, los empresarios uruguayos mantendrán reuniones personales con directivos de su sector y conocerán la oferta local, así como sus mecanismos de producción y tecnología, para facilitar las relaciones comerciales entre paraguayos y uruguayos.

El embajador de Uruguay en Paraguay, Federico Perazza, señaló que “el comercio entre ambos países es significativo” y agregó que “en 2017, Paraguay se posicionó como el undécimo destino de las exportaciones de Uruguay”.

Paraguay exporta a Uruguay bienes como soja en granos, remolcadores, harina y pellets o maíz, entre otros productos, hasta alcanzar los 287 millones de dólares en 2017, un 66% más que 2016, según datos del Reporte de Comercio Exterior del Ministerio de Hacienda.

Esos datos alientan las relaciones comerciales entre los dos países sudamericanos y facilitan la organización de los viajes comerciales.

Con la edición de la próxima semana, ya serán cinco las misiones comerciales organizadas por la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones Uruguay XXI y la Cámara de Industrias del Uruguay, que visitan Paraguay, que la Embajada de Uruguay y la Agencia de Desarrollo Cedial se encargan de coordinar.

En los últimos años también se han realizado viajes comerciales recíprocos en los que los empresarios paraguayos se trasladaron a Uruguay para participar en ferias, exposiciones y foros.

Más contenido de esta sección
Un hombre con orden de captura falleció y un agente fue herido tras un enfrentamiento durante un allanamiento policial este miércoles en la colonia Cerro Memby, Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Juan Pablo Guapi Benítez, considerado el rey de los tortoleros, fue detenido luego de una persecución en el barrio Palomar de Asunción. El hombre contaba con medidas alternativas a la prisión, medida que violaba para hurtar objetos del interior de vehículos y robos domiciliarios, según la Policía Nacional.
El ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó la instalación de un centro antiterrorismo en Asunción, que será inaugurado por el presidente Santiago Peña. Funcionará con agentes paraguayos capacitados por el FBI y contará con una extensión operativa en Ciudad del Este.
Fuertes ráfagas de vientos azotaron a Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, dejando cuantiosos daños materiales a su paso.
El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay explicó el alcance del acuerdo de reubicación de solicitantes de asilo desde EEUU a Paraguay. Negó que guarde relación con la sanción de significativamente corrupto a Horacio Cartes.
La Policía Nacional logró la detención de un hombre de 38 años en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de amenazar con un arma blanca a su pareja.