30 ago. 2025

Empresarios uruguayos llegarán este martes a Paraguay para hacer negocios

Un grupo de 22 empresas uruguayas iniciará este martes una misión comercial en Paraguay, donde permanecerán hasta el jueves, con el objetivo de afianzar su presencia en el mercado paraguayo y abrir oportunidades de negocio, según informó la Embajada de Uruguay en Paraguay.

Conferencia.  Luis Schmeda, de Cedial, y el embajador de Uruguay, Federico Perazza.

A la derecha, el embajador de Uruguay, Federico Perazza. Foto: Archivo.

EFE

De estas 22 compañías, 14 se dedican a los servicios y ocho a los bienes, dentro de sectores como la ingeniería, la consultoría, la alimentación, el sector lácteo, la construcción, el diseño y la comunicación, la organización de eventos o los juguetes.

En esos tres días, los empresarios uruguayos mantendrán reuniones personales con directivos de su sector y conocerán la oferta local, así como sus mecanismos de producción y tecnología, para facilitar las relaciones comerciales entre paraguayos y uruguayos.

El embajador de Uruguay en Paraguay, Federico Perazza, señaló que “el comercio entre ambos países es significativo” y agregó que “en 2017, Paraguay se posicionó como el undécimo destino de las exportaciones de Uruguay”.

Paraguay exporta a Uruguay bienes como soja en granos, remolcadores, harina y pellets o maíz, entre otros productos, hasta alcanzar los 287 millones de dólares en 2017, un 66% más que 2016, según datos del Reporte de Comercio Exterior del Ministerio de Hacienda.

Esos datos alientan las relaciones comerciales entre los dos países sudamericanos y facilitan la organización de los viajes comerciales.

Con la edición de la próxima semana, ya serán cinco las misiones comerciales organizadas por la Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones Uruguay XXI y la Cámara de Industrias del Uruguay, que visitan Paraguay, que la Embajada de Uruguay y la Agencia de Desarrollo Cedial se encargan de coordinar.

En los últimos años también se han realizado viajes comerciales recíprocos en los que los empresarios paraguayos se trasladaron a Uruguay para participar en ferias, exposiciones y foros.

Más contenido de esta sección
Las autoridades penitenciarias realizaron este viernes una requisa en la Penitenciaría Regional de Concepción en donde incautaron varias armas de fuego en poder de miembros del Primer Comando Capital (PCC).
Alrededor de 16 toneladas de marihuana fueron incautadas en Ponta Porã, Brasil ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La droga ingresó del territorio paraguayo.
El Ministerio Público solicitó colaboración a las islas Seychelles (África) como parte de la causa que relaciona al ex presidente Mario Abdo Benítez con unas presuntas cuentas por casi USD 21 millones (más de G. 150.000 millones) en un banco ubicado en ese archipiélago.
Don Antonio Zarza clama para que una mujer le devuelva a su mascota Blanquita, a la que se la llevó de su propia vivienda. Una cámara de circuito cerrado captó el momento del hecho ocurrido en Asunción.
La jueza penal de Garantías, María Elena Cañete, decidió elevar a juicio oral y pública la causa en la que fue víctima fatal una pasajera del transporte público, quien tras ser víctima del robo de su celular cayó del ómnibus. La familia sostiene que la mujer cayó tras ser jalada por el presunto asaltante, mientras el chofer circulaba con las puertas abiertas.
La Fiscalía imputó a 16 personas por violencia familiar y solicitó prisión preventiva para todos los afectados. Estas investigaciones se dieron en tan solo una semana en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.