08 oct. 2025

Empresarios suecos se interesan por la producción de ka’a he'ẽ

Empresarios suecos mostraron interés en invertir en una futura fábrica de procesamiento de stevia, una planta nativa de Paraguay utilizada como endulzante alternativo al azúcar, que se construirá en el céntrico departamento de Caaguazú, informó este viernes la Cancillería.

stevia.jpg

Empresarios suecos se interesan por la producción de stevia en Paraguay. | Foto: Archivo ÚH

EFE


Los inversores, junto con el cónsul de Paraguay en Suecia, Carl Horn Af Rantzien, se entrevistaron en la sede de la Cancillería, en Asunción, con el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Rigoberto Gauto, para explorar las oportunidades de negocio y comercio en el país sudamericano.

En ese sentido, la futura fábrica de stevia, proyecto desarrollado por la empresa Granular Paraguay, prevé involucrar a 2.000 pequeños productores de las zonas cercanas, según advirtió la fuente en un comunicado.

En esa reunión también se informó a los empresarios suecos sobre la legislación de Paraguay y el régimen tributario para la inversión extranjera.

La stevia, originaria del nororiental departamento de Amambay, tiene alta demanda por su consumo como edulcorante natural sin calorías en países de Europa, Asia y toda América, así como en Australia.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes fueron captados realizando peligrosas maniobras, conocidas como wheelies, sobre la ruta PY22, en el tramo Concepción–Loreto. El hecho quedó registrado en video.
La Policía Nacional detuvo a un supuesto integrante de una gavilla que perpetró varios robos en Luque, Departamento Central. El modus operandi es ingresar en las viviendas, tomar de rehenes a la familia y llevarse objetos de valor.
Cañicultores de Mauricio José Troche hicieron un cierre total en el kilómetro 155 de la ruta PY02 en Coronel Oviedo, Caaguazú, y se mantienen en constante asamblea por la falta de respuesta por parte del Gobierno. Exigen la culminación del tren de molienda de Petróleos Paraguayos (Petropar).
El suboficial de Policía Víctor Manuel Martínez Ferreira, quien quedó parapléjico tras un atentado del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en 2009, recibió una cama hospitalaria nueva luego de que se hiciera pública la difícil situación que atravesaba junto a su familia en la comunidad de Kuruzu Isabel, distrito de Concepción.
La mamá de un conductor motobolt, imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante, pidió que la Fiscalía haga su trabajo y que sea justa en ese proceso. Describió a su hijo como una persona trabajadora que “está siendo terriblemente perjudicado”.
Dos diputados de la oposición llevaron este martes una pizarra a la Cámara Baja para enseñar “cómo identificar a un coimero” en el marco del caso conocido como sobres de Mburuvicha Róga, que involucra al presidente Santiago Peña, y a la primera dama, Leticia Ocampos.