17 jul. 2025

Empresarios de CDE exigen acciones ante inseguridad

La Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este emitió este lunes un comunicado, a través del cual exige al Gobierno una “solución” rápida a los actos criminales que afectan al centro de la ciudad y ponen el riesgo al comercio.

Inseguridad CDE

El asalto y las estafas a turistas afectan no solo a la imagen de la ciudad, sino que también ponen en peligro el turismo de compras en Ciudad del Este.

Foto: Gentileza.

El comunicado dirigido al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, a la opinión pública, al ministro del Interior, al fiscal general del Estado, a la Policía Nacional y otras autoridades exige a los representantes tomar acciones concretas ante la ola de inseguridad en el microcentro de Ciudad del Este.

“Hemos recurrido a las autoridades en innúmeras ocasiones, formulando pedidos de vigilancia en la zona del microcentro de Ciudad del Este. Hemos participado de varias reuniones, buscando respuestas a nuestros reclamos ante tantos casos de asaltos, secuestros express y extorsiones, con amenazas de muerte a turistas, que cobraron destaques periodísticos en noticieros del Brasil con repercusión internacional, perjudicando enormemente el comercio de Ciudad del Este, en plena etapa de búsqueda de la recuperación económica post pandemia”, señala el texto.

Lea más: Asaltos, robos y estafas a turistas ensucian imagen de Ciudad del Este

Asimismo, los empresarios cuestionan que como resultado de las reuniones solo recibieron “promesas, evasivas y justificaciones”, mientras que la agresividad es cada vez mayor.

“Instamos al señor presidente y demás responsables de la seguridad a que cumplan con el deber y la responsabilidad asumida, para ofrecer tranquilidad a los turistas, a los empresarios y empleados, de manera a que se puedan mantener y acrecentar las fuentes de trabajo para miles de familias de compatriotas”, expresan.

Lea además: Tibia reacción de autoridades ante denuncias de robos a turistas en CDE

La Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este apela a las autoridades “esperando merecer su atención y cuidado para evitar lo otrora sucedido con otras localidades que pasaron por la misma situación y que se convirtieron en ciudades fantasmas”.

“Esperamos una solución rápida para no llegar a la manifestación y cierre de los negocios”, señalan.

El consulado paraguayo en Puerto Iguazú semanalmente recibe denuncias de parte de agencias de turismo. Las firmas señalan que entre 4 y 5 veces a la semana hay quejas y denuncias vinculados a hechos de inseguridad en Ciudad del Este, y que afectan a turistas argentinos, europeos y americanos que llegan a la zona para ver las Cataratas de Yguazú y que luego cruzan al Paraguay para hacer compras.

Más contenido de esta sección
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Tres hombres armados irrumpieron en una habitación del hotel Al Paso de la localidad norteña de Concepción, donde redujeron a un cobrador y se llevaron dinero en efectivo. El vehículo en el que escaparon fue hallado incinerado.
Tres personas resultaron heridas en un cuádruple choque registrado en la noche de este miércoles en Asunción. El accidente de tránsito dejó daños materiales.
Autoridades incautaron más de 120 máquinas tragamonedas en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, durante un operativo de control. Un total de 10 locales fueron intervenidos.
Una docente denunció que el ex futbolista Marcos Lazaga supuestamente la agredió tras reclamarle polución sonora. El hecho ocurrió en Lambaré, Departamento Central.