“Un acuerdo amplio sobre todos estos principios, con reglas claras y perdurables, sería la señal que el sector privado local e internacional está esperando para considerar seriamente a la Argentina como un destino seguro para invertir”, dijo ayer el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina –una de las principales organizaciones empresariales del país–, que rogó “a todos los sectores políticos a dejar atrás las diferencias”.
El foro empresarial expresó que le “llena de esperanza” la convocatoria realizada por el ultraderechista Milei con diez principios básicos del orden económico, que considera “bien elegidos”.
“Es muy auspicioso” que Milei haya convocado a la búsqueda de un acuerdo entre los distintos sectores políticos en torno a políticas de Estado. Nuestro país está exhausto de la confrontación que vivimos durante demasiados años; urge superar las diferencias y los enconos personales y anteponer el interés nacional a las mezquindades particulares, dijo el presidente de la Cámara Argentina de Comercio, Natalio Grinman, en un comunicado. EFE