23 ago. 2025

Empresario sostiene necesidad de “Pytyvõ mbarete” ante nuevas restricciones

El empresario y presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados, Elzear Salemma, sostuvo que el Gobierno debe preparar un Pytyvõ Mbarete Porã para las personas suspendidas de sus funciones ante las restricciones por el coronavirus que anunciaron las autoridades.

Pytyvo 2.0.jpeg

Ante el temor de que expire saldo de subsidio, los beneficiarios abarrotaron los supermercados.

Foto: Gentileza

El empresario Elzear Salemma señaló que el país se relajó un poco y perdió el miedo al coronavirus, ya que hace un año nadie salía y se acataban las medidas sanitarias. También dijo que la mayoría de los países volvieron a la cuarentena total y que no ocurre solamente en Paraguay.

Asimismo, mencionó que el Gobierno debe prepararse con un “Pytyvõ mbarete porã" con los desempleados y tal vez considerar los salarios públicos que nunca se tocaron si empeora la situación económica con la cuarentena.

Lea más: Salud Pública reporta récord de muertes y más de 2.023 nuevos casos

En ese sentido, sostuvo que el Gobierno debe dar nuevamente un Pytyvõ y que ese es el panorama, ya que igualmente países que tienen vacunas volvieron a la cuarentena total, como es el caso de Chile.

También expresó a un medio local que es importante aprovechar la Semana Santa para parar, eligiendo dentro de los males el menos dañino, que afectaría al sector turístico a su parecer.

Indicó que no se trata solo de falta de remedios, sino que es una situación grave y que lo único que dio resultados es encerrarse por un tiempo.

Entérese más: Salud anuncia más restricciones para Semana Santa

Salemma manifestó que esperaba más del Gobierno y que lo que más le decepciona es la corrupción, seguida de la impunidad, debido a que se denuncian los hechos, pero no se da una sentencia para alguien que se quedó con la cosa pública.

Finalmente, afirmó que la sociedad es cómplice, debido a que a los corruptos se los recibe en los restaurantes y clubes como “señores”.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó una jornada lluviosa, con tormentas eléctricas en ambas regiones del país. Se prevé un descenso de la temperatura en horas de la mañana con mínimas de 12 °C.
Vecinos del barrio denominado Colinas 2, en Caacupé, Departamento de Cordillera, se organizaron en busca de diversas estrategias para mejorar la seguridad de la zona.
La Municipalidad de Asunción informó en su cuenta oficial en las redes que la ley 6564 dispone que en caso de renuncia, inhabilitación, ausencia prolongada o fallecimiento del intendente, el presidente de la Junta Municipal, actualmente, el concejal Luis Bello, es quien asume el cargo de forma interina.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.