15 ago. 2025

Empresario niega vínculo directo con Messer

El representante legal de Adolfo Granada, uno de los imputados por el caso de lavado de dinero encabezado por Dario Messer, afirmó que la Fiscalía formuló una hipótesis errónea de su cliente.

allanamiento.jpg

La camioneta en la que se desplazó el primo de Cartes hasta el BNF pertenece a la empresa de Adolfo Granada. Foto: Fernando Núñez.

Rodolfo Gubetich, abogado defensor, explicó que Adolfo Granada, efectivamente, tiene un vínculo con la firma Chai SA, propiedad de Dario Messer, pero este fue formado a través de un contrato lícito de prestación de servicio firmado en el año 2011.

“Mi cliente tiene a su cargo una empresa denominada Desarrollos y Pasturas SA, junto con otros socios, que tiene como objeto la administración y gerenciamiento de establecimientos rurales”, refirió en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Imputan a Darío Messer y a primo de Cartes por lavado y piden embargo

El letrado sostuvo que la imputación de Granada se construye a partir de hechos que no son ciertos.

“La consecuencia, en realidad, es por la mala interpretación del alcance de ese contrato de servicios. Lo que nosotros suponemos es que la Fiscalía desconocía que esta empresa le brindaba ese servicio”, sostuvo.

Gubetich aseguró que la firma de su cliente solo se encargaba de la asesoría de negocios y el gerenciamiento del día a día. Negó que fueran el órgano de control del origen del dinero del empresario brasileño.

En ese sentido, argumentó que el uso de la camioneta de la empresa por parte del primo del presidente Horacio Cartes, Juan Pablo Jiménez Viveros, corresponde a uno de los beneficios que otorgan a sus clientes.

Nota relacionada: Hallan vehículo usado por el primo del presidente para intentar vaciar cuenta

“La camioneta es de la empresa, pero es un servicio que se le da a los inversores extranjeros que no tienen movilidad, está dentro del alcance del contrato”, manifestó.

Con respecto al allanamiento encabezado por la Fiscalía este miércoles, refirió que toda la información que fue ubicada permitirá corroborar sus afirmaciones.

Adolfo Granada se encuentra imputado por los hechos punibles de lavado de dinero y asociación criminal, al igual que el cambista Dario Messer, su hijo Dan Wolf Messer y el primo del presidente Horacio Cartes, Juan Pablo Jiménez Viveros.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el ceirre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.