18 sept. 2025

Empresa de San Pedro denuncia burocracia estatal

Una empresa de agua mineral se vio afectada por estar incluida en una lista de productos que no cumplían con las condiciones exigidas. Sin embargo, no pudieron demostrar lo contrario, a causa del retraso en la entrega de documentaciones por parte de Dinapi.

Hace algunos días el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) dio a conocer un listado de marcas de agua mineral que no estaban en condiciones para el consumo debido a la falta de documentaciones para operar en el mercado y que avale la calidad del producto.

Una de ellas es la marca “Colinas del Tapiracuai”, una empresa joven de la ciudad de San Estanislao, San Pedro. La empresa “Representaciones Tapiracuai SA”, es la fabricante de esta marca.

Roberto Ruíz Quenhan, director de la compañía, lamentó la burocracia a la que fueron sometidos por la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi), que les entregó su registro de marca 1 año y 8 meses después de las gestiones realizadas.

Embed

Esto, a su vez, ocasionó el retraso en la entrega del Registro Sanitario de Productos Alimenticios (RSPA), informó el corresponsal del diario Última Hora Carlos Aquino.

Ruíz comentó que el 6 de marzo del 2015 presentó las documentaciones para su registro de marca y estos papeles fueron entregados por la mencionada institución recién el 18 de diciembre del 2016 .

“La INAN exige la presentación del registro de marca, nuestra empresa está habilitada legalmente, pero la burocracia en la Dinapi nos causó muchos inconvenientes y pérdidas económicas”, indicó Ruíz.

El director agregó que es una pena que las empresas del interior tengan que tropezar con este tipo de inconvenientes que desalientan las inversiones y que son justamente estas las que tanta falta hacen en la zona. “Aquí el problema fue con la Dinapi, no con el INAN ", manifestó.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.