20 may. 2025

Empresa que explota la quiniela debe más de USD 5 millones al Fisco

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) informó que la empresa que explota la quiniela, TDP SA, debe al fisco más de USD 5 millones. Senadores ya denunciaron a la Conajzar por estas irregularidades ante la Fiscalía.

fachada tributaciones.jpg

La SET registra incumplimiento por parte de la empresa que explota la quiniela.

Foto: www.ip.gov.py

El viceministro de la SET, Óscar Orué, explicó que la firma TDP SA, adjudicada para explotar la quiniela, debe al fisco más de USD 5 millones.

El secretario de Estado aclaró que los controles sobre la empresa los debía efectuar la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), pero fue Tributación la que finalmente verificó el incumplimiento con la obligación desde antes de la concesión y ahora la empresa se encuentra en sumario.

“Nosotros hicimos una fiscalización y se determinó que esta empresa debe más de USD 5 millones a Tributación… Pero no entiendo por qué eso no se tuvo en cuenta al momento de la adjudicación”, expresó el viceministro en contacto con Monumental 1080 AM.

Orué mencionó que la empresa está en la etapa final de sumario y una vez que se tenga el resultado final se podrá determinar si el monto de incumplimiento registra variaciones.

Asimismo, explicó que la empresa tendrá un tiempo para reconsiderar el resultado del sumario y recurrir al Tribunal de Cuentas como una siguiente alternativa para tener una resolución.

Lea más: Senador sostiene que titular de Conajzar debe ser destituido por irregularidades

“Acá ya hay evasión porque ya se determinó en la fiscalización, pero ellos van a tratar de sostener que no hay y, desde que la Corte se expidió sobre el tema, hay un impuesto que se debe abonar. Lo cierto que para la SET hay una deuda por parte de la empresa que fue adjudicada para la explotación de la quiniela”, mencionó.

Mediante el Decreto 4452, en diciembre del 2020, el Poder Ejecutivo aprobó la resolución de Conajzar que adjudica la concesión de la explotación del juego la quiniela a la firma Technologies Development Of Paraguay SA.

De esta forma, la explotación de la quiniela se aprobó por cinco años más para la empresa vinculada al ex presidente Juan Carlos Wasmosy.

Antes de la concesión, varias oenegés se pronunciaron contra TDP SA, por no cumplir el artículo 19 de la Ley 1016/97, que establece que los premios no entregados por no presentarse el ganador a los 60 días del sorteo serán destinados totalmente a instituciones de beneficencia debidamente reconocidas.

Denuncia de senadores

Por otra parte, los senadores Enrique Bacchetta, Esperanza Martínez y Jorge Querey presentaron una denuncia contra la Conajzar por presuntas irregularidades que configurarían los hechos punibles de lesión de confianza, usurpación de funciones públicas, declaración falsa, prevaricato, exacción, entre otros delitos.

Nota relacionada: Senadores denuncian a la Conajzar ante la Fiscalía

La denuncia se realizó ya que los legisladores hallaron manejos irregulares por medio de documentaciones, audiencias públicas, entre otros recursos, en lo que respecta a la asignación de la quiniela, al otorgamiento de licencias irregulares para la explotación de máquinas tragamonedas, entre otros.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.
Un grupo de padres tomaron una escuela en Nueva Germania, del Departamento de San Pedro, luego de que más de 200 alumnos se quedaron sin clases por la falta de rubro docente.
La Presidencia de la República publicó este lunes fotos acerca de la firma del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó nuestro país.
Un niño se salvó durante el derrumbe de su casa, cuyas paredes y el techo se desplomaron a causa de la tormenta que azotó en Misiones. La madre no corrió con la misma suerte y quedó herida. Autoridades locales se encuentran asistiendo a la familia de escasos recursos.