15 sept. 2025

Empresa paraguaya exportará 50 toneladas mensuales de carne a Cuba

Una empresa paraguaya exportará 25 toneladas de carne bovina y otras 25 de hamburguesas congeladas de forma mensual a Cuba, esperando que el primer envío se realice entre finales de agosto y primeros de septiembre, informó Giuliano Tiburcio, vicepresidente del Frigorífico Concepción.

carne.JPG

La carne paraguaya está ganando mercados. Foto: Archivo ÚH

EFE


Tiburcio explicó que las entregas se llevarán a cabo tras un acuerdo alcanzado con las autoridades de la isla, que en noviembre pasado autorizaron la importación de carne bovina, porcina y de aves de Paraguay y sin ningún tipo de cupo.

Añadió que en estos momentos la empresa, que emplea a 2.600 personas y tiene cuatro plantas en Paraguay, realiza los últimos ajustes de producción y trámites para realizar el primer envío.

Las hamburguesas son uno de los productos estrella de la empresa, que exporta a países como Chile y emplea exclusivamente carne bovina paraguaya.

La autorización de las importaciones de carne paraguaya a la isla, comunicada por el Gobierno cubano al país suramericano, incluye productos lácteos y derivados.

Al divulgar esa autorización, la Cancillería paraguaya señaló que son 17 los refrigeradores paraguayos habilitados a exportar sus productos a Cuba.

Paraguay es el sexto exportador y productor de carne bovina del mundo, por detrás de Brasil, Uruguay y Argentina como principales competidores en la región, además de Australia y Nueva Zelanda.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña fue encontrado sin vida sobre la la ruta PY11 en Capitán Bado, Amambay. Aparentemente, chocó contra una columna.
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.