20 may. 2025

Empresa noruega construirá planta de ferrosilicio en Paraguay

La empresa noruega Elkem anunció este jueves la construcción en Paraguay de una planta de ferrosilicio, una aleación usada en la fabricación de acero, en alianza con los grupos argentinos Andrani y Araujo.

esm-front-page2-545px.png

La empresa Elkem es además proveedora de materiales de silicio. Foto: elkem.com.

EFE

La compañía, que es propiedad de China National Bluestar, una compañía química del país asiático, comenzará la construcción de forma inmediata en las cercanías de Asunción y prevé que la producción comience en el segundo trimestre de 2015.

Elkem destacó que Suramérica es uno de los mayores mercados de productos de ferrosilicio, una aleación de hierro y silicio.

“Con la construcción de esta planta, adquiriremos una presencia local en un mercado creciente”, dijo en un comunicado el vicepresidente sénior de Elkem Foundry, Jean Villeneuve.

La compañía eligió Paraguay para implantarse debido a su oferta de energía hidroeléctrica, derivada de las enormes represas de Itaipú y Yacyretá, en el Río Paraná, y al acceso a materias primas locales, como cuarzo y carbón vegetal.

En principio, la planta, cuyo costo no fue divulgado, consistirá en un horno, pero la empresa prevé expandirla en el futuro.

Elkem poseerá un 50 % del proyecto, que creará 100 empleos directos, mientras que el resto se lo repartirán Andreani y Araujo.

El grupo Andreani invierte en la industria petrolera, la producción de aceite de oliva y hostelería, y es dueño del Hotel Guaraní en Asunción.

El grupo Araujo tiene intereses en la construcción y montaje de plantas de acero y en agricultura. Además, está invirtiendo en otra planta de aleaciones de hierro en la localidad argentina de Mendoza.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.
Un grupo de padres tomaron una escuela en Nueva Germania, del Departamento de San Pedro, luego de que más de 200 alumnos se quedaron sin clases por la falta de rubro docente.
La Presidencia de la República publicó este lunes fotos acerca de la firma del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó nuestro país.