18 oct. 2025

Empresa constructora se deslinda de deuda reclamada por obrero

La empresa Yguazú SA, comunicado mediante, desmintió cualquier deuda reclamada por el trabajador de construcción Juan Zorrilla, encadenado por segundo día consecutivo frente a la Municipalidad de Salto del Guairá, exigiendo el pago de un millonario monto por obras realizadas.

Juan Zorrilla.png

Juan Zorrilla reclama el pago de trabajo realizados a la Municipalidad de Salto del Guairá.

Foto: Elias Cabral

En la primera parte del comunicado emitido por Yguazú SA, la empresa manifiesta que “nunca tuvo, ni tiene actualmente ningún tipo de relacionamiento, ya sea comercial y financiero, con el concejal municipal Armando García”, a quién el constructor atribuyó el pago por todos los trabajos realizados.

El escrito confirma que, efectivamente, Juan Zorrilla fue subcontratado para la ejecución de determinadas obras adjudicadas a la firma Ygauazú SA, pero aclara que la empresa ha honrado íntegramente en el pago por los servicios prestados.

“La empresa Yguazú SA niega rotundamente adeudar sumas de dinero al señor Juan Zorrilla y muy contrariamente cuenta con todas las documentaciones, como recibos de dinero y facturas legales que ante las instancias pertinentes, de ser necesarias, serán exhibidas”, resalta el documento firmado por su representante Rufino Oviedo.

Nota relacionada: Salto: Obrero exige pago de deuda y se encadena frente a Comuna

Juan Zorrilla exige el pago de una deuda acumulada por varias obras que realizó para la Municipalidad de Salto del Guairá. El hombre asegura que el concejal de Armando García es el representante de la empresa en la ciudad y que es el responsable de las contrataciones.

Pedirá renuncia de concejal

El concejal municipal Silvio Escobar visitó en la mañana de este martes a Zorrilla, quien pasó toda la noche encadenado frente al edificio comunal, y adelantó que pedirá la renuncia o el tratamiento de la destitución de su colega Armando García, en caso de existir alguna evidencia que compruebe su injerencia en las obras ejecutadas por la Municipalidad de Salto del Guairá.

“Porque la Ley Orgánica Municipal es clara donde dice que ningún concejal municipal puede tener injerencia sobre contratos, sobre obras; nosotros somos legisladores, tenemos que legislar, tenemos que controlar, no ser parte ni nada”, argumentó Escobar.

El edil animó a varias otras personas que están en la misma situación a que denuncien ante las instancias correspondientes.

Casos anteriores

Al principio de la administración del intendente Carlos César Haitter, algunos pobladores de la zona denunciaron que los concejales aliados al jefe comunal, supuestamente, manejaban una importante suma de dinero (G. 2.500 millones), como contrapartida por la lealtad al ejecutivo.

Entre las denuncias se vincularon la construcción del parque temático ligado al titular del cuerpo legislativo Héctor Morán, el polideportivo Karen Luana a otro concejal, Cecilio Garrido; y la Escuela de Artes y Oficios al edil Luis Fleytas.

En el caso de transportadores de piedra, se menciona al concejal José Duarte; en tanto que en el rubro de empedrados y tanques, a Armando García, y en temas relacionados con empedrados y puentes a Mirian Amaral.

Por su parte, los legisladores comunales sindicados negaron rotundamente administrar recursos de la institución para la ejecución de obras.

Más contenido de esta sección
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.
El empleado de un taller de transporte en San Lorenzo, fue aprehendido luego de provocar intencionalmente un incendio que afectó a dos camiones. El hecho se dio en un acto de aparente represalia tras haber sido informado de una suspensión laboral.
El Juzgado Penal de Garantías 3 resolvió dictar la prisión preventiva para los dos hombres detenidos en el marco de la investigación del homicidio del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el 2 de octubre pasado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca a cálida con probabilidades de lluvias y tormentas en algunas regiones del país. Las temperaturas oscilarán entre los 17º y 23°C. No se descarta el ingreso de un sistema de tormentas tanto en la Región Oriental como en el Chaco.
El papa León XIV advirtió este sábado que la usura “provoca crisis en las familias”, desgasta mente y corazón hasta inducir al suicidio, y alertó que los sistemas financieros usureros pueden someter “a pueblos enteros”
El peso argentino cayó este viernes a pesar del millonario respaldo de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei, en medio de temores de una devaluación que llevan a los argentinos a adelantar compras, frenar proyectos o adquirir dólares a nueve días de las legislativas.