29 ago. 2025

Empresa de chipas, primera en innovación y creatividad

La empresa familiar Chipa Tía impulsa la innovación de forma sustentable, logrando un equilibrio entre lo tradicional y los nuevos avances creativos, que la potencian en un mercado competitivo y rentable.

Empresa de chipa aporta al desarrollo sostenible del país a través de la innovación-2 (1).jpg

La empresa de chipa Chipa Tía aporta al desarrollo sostenible del país a través de la innovación.

Foto: Conacyt.

Los cambios que trajeron la pandemia, el avance de la tecnología, la competencia y los clientes cada vez más exigentes hicieron que incorporar la innovación sea el componente diferenciador que permitió que Chipa Tía, avance a un siguiente nivel en su historia.

La empresa gastronómica familiar logró las condiciones necesarias para innovar, cumpliendo sus objetivos, con estrategias y una cultura organizacional orientada a la innovación, con indicadores y controles de riesgos que facilitan los resultados.

5325813-Libre-982164688_embed

Proceso de crecimiento

Mediante el impulso del Programa Proinnova del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la empresa familiar impulsa la innovación de forma sustentable, logrando una capacidad diferencial y una ventaja competitiva, facilitando las estrategias y herramientas para el fomento de la cultura innovadora a través del desarrollo del pensamiento creativo.

Chipa Tía fue beneficiada con la herramienta Incorporación de gestores de innovación en empresas, la cual pretende instalar en las empresas capacidades modernas de gestión de la innovación empresarial.

La empresa incorporó nuevas ideas para alcanzar nuevos logros, resolviendo los problemas, crear nuevos productos y servicios para la mejora y el fomento de la competitividad empresarial.

Te puede interesar: Joven caaguaceño se posiciona con réplicas de camiones y barcos a escala

Los principales resultados de la chipería son la creación de nuevas líneas de productos, considerando el cuidado del medioambiente. Además, los productos están orientados al residuo cero con base a la economía circular, orientados a minimizar el impacto ambiental y aportando de esa manera al desarrollo sostenible del país.

Además, han logrado elaborar una estrategia de innovación integrada a la estrategia empresarial mejorando las capacidades internas, logrando una mayor productividad como la apertura de nuevos mercados internacionales.

El emprendimiento recibió G. 193.848.406 por parte del Conacyt a través del Programa Proinnova, con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público solicitó colaboración a las islas Seychelles (África) como parte de la causa que relaciona al ex presidente Mario Abdo Benítez con unas presuntas cuentas por casi USD 21 millones (más de G. 150.000 millones) en un banco ubicado en ese archipiélago.
El senador colorado Alfonso Noria afirmó que la oposición puede pedir su pérdida de investidura tras la polémica con el director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, y que si sale lo hará “con la frente en alto” en un posteo realizado este viernes.
La jueza penal de Garantías, María Elena Cañete, decidió elevar a juicio oral y pública la causa en la que fue víctima fatal una pasajera del transporte público, quien tras ser víctima del robo de su celular cayó del ómnibus. La familia sostiene que la mujer cayó tras ser jalada por el presunto asaltante, mientras el chofer circulaba con las puertas abiertas.
La Fiscalía imputó a 16 personas por violencia familiar y solicitó prisión preventiva para todos los afectados. Estas investigaciones se dieron en tan solo una semana en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En San Ignacio, Misiones, un conflicto crece entre el progreso prometido y el derecho a decidir, donde vecinos del barrio Resistencia se organizan para frenar la construcción de una planta de tratamiento de residuos cloacales que, según denuncian, se instalaría en medio de una zona residencial con más de 300 viviendas.
Un motociclista causó un fatal accidente en el cual perdió la vida una mujer de 80 años y luego se dio a la fuga. El hecho ocurrió en Asunción.