06 oct. 2025

Empresa asegura que cámaras de Emboscada no son las suyas

29842614

Sin paternidad. Ministerio de Justicia no informa sobre costos y empresa tras cámaras.

ARCHIVO

Un representante de la empresa Dolfi SA señala que la misma no instaló cámaras en la Penitenciaría de Emboscada. La firma fue adjudicada en diciembre de 2023 por G. 6.500 millones y el contrato fue cancelado unos días después por el ministro Ángel Barchini. Las cámaras fueron instaladas en diciembre antes del traslado de Javier Rotela.
Fabrizio Yaluk, directivo de Dolfi SA, refirió que su empresa participó de la licitación, vía excepción, para la provisión de cámaras y equipos para la seguridad penitenciaria.

“El llamado de diciembre del año pasado fue para asegurar el sistema penitenciario, proyecto que estaba destinado a la Penitenciaría de Tacumbú, que se realizó a fines de diciembre de 2023, cuyo objetivo era equipar a Tacumbú, con sistema de rayos X, cámaras de diferentes tipos, cerraduras electrónicas, entre otras cosas. Se realizó una licitación pública nacional y nosotros entramos recién en el segundo llamado. Tengo entendido, porque ningún oferente entró a participar. En el segundo llamado competimos contra otra empresa del rubro, y pudimos ganar en precio; habiendo pasado la evaluación, nos vimos con que el Ministerio, alegando interés público, decide cancelar el contrato, el cual recién habíamos firmado y no habíamos recibido ni siquiera el anticipo. Esto no impidió realmente entregar equipo alguno después de la licitación o prestar cualquiera sea el servicio que se estaba solicitando”, compartió Yaluk.

“Nosotros incurrimos en gastos varios para poder entrar en este proyecto, llámense pólizas costos operativos, y el contrato se canceló en 15 días, dado el corto tiempo del contrato, y el hecho que no se liberó el anticipo, el Ministerio no hizo pago alguno. Nosotros tampoco nos vimos en la obligación de prestar servicios o entregar equipos de cualquier índole”, aseguró Yaluk.

La licitación fue en el periodo de la Operación Veneratio, con lo que la Penitenciaría de Tacumbú también quedó sin provisión de cámaras de seguridad. Sobre el montaje del Módulo de Máxima Seguridad de Emboscada Martín Mendoza, crece el manejo poco claro en la instalación de equipos de seguridad. La empresa Dolfi desmiente la colocación de equipo alguno, mientras el Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) refiere que no colocó cámaras en diciembre de 2023 antes del arribo de Rotela, dejando en una nebulosa el abordaje de la seguridad penitenciaria.

Entonces, ¿cámaras de quién y bajo qué licitación o contrato se colocaron en Emboscada para el arribo de Rotela?

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, defendió al presidente de la República, Santiago Peña, frente a la denuncia por supuesto enriquecimiento ilícito y el escándalo de los sobres, relativizando los montos involucrados. Señaló que la Constitución presume la inocencia y que cualquier evaluación debe hacerse en la Fiscalía. Además, afirmó que la decisión de hablar públicamente sobre el caso corresponde al propio presidente.
Legisladores de la oposición anunciaron una denuncia penal contra el presidente Santiago Peña por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias y abuso de poder. Señalan un aumento patrimonial injustificado de 1.603%, compras de bienes sin respaldo legal y contratos por G. 992.000 millones a empresas vinculadas.
En un acto realizado a puertas cerradas, el titular de la ANR, Horacio Cartes, prometió al candidato a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, que contará con el respaldo total del Partido Colorado, y “todo el gobierno a disposición” para dar respuesta a las necesidades de la Comuna.
La sesión del Senado quedó sin cuórum en medio de las críticas de la oposición al Gobierno por la represión a manifestantes. Ya está el pedido de interpelación, pero ahora queda en stand by.