11 nov. 2025

Emprendedor lanza al mercado modelo de bicicleta eléctrica paraguaya

Un emprendedor paraguayo lanzó su creación: la primera bicicleta eléctrica paraguaya, como una opción sustentable de movilidad que permitirá al ciclista poder pedalear con más velocidad y por mucho más tiempo.

costanera model1.jpg

La bicicleta model 1 es una de las primeras creaciones de la fábrica paraguaya.

Foto: Gentileza

Denis Rodríguez, estudiante de Diseño Industrial en la Universidad Nacional de Asunción, se dedica desde hace tres años al diseño y fabricación de bicicletas urbanas 100% paraguayas. Este miércoles lanza su cuarto diseño: Una bicicleta eléctrica.

Se trata de la última innovación en bicicletas manufacturadas localmente, fundadas en la empresa ROD Cycles, propiedad de Rodríguez, quien las creó con el objetivo de transportar a las personas desde su casa al trabajo con mayor facilidad que un biciclo convencional.

El joven señala que esta bicicleta es en respuesta a la gran cantidad de personas que quisieran utilizar la bicicleta como medio de transporte, pero que aún no se animan debido al esfuerzo físico que deberían realizar.

Nota relacionada: Cambiar al auto por la bici beneficia a la salud, al ambiente y al bolsillo

“Con la eléctrica esa excusa desaparece, pueden llegar más lejos, más rápido y con menos esfuerzo y aparte del motor eléctrico tenemos otras sorpresas más en nuestras nuevas bicis que les va a encantar y les serán superútiles”, anunció su creador mediante un comunicado.

Las bicicletas podrán ser adquiridas con cualquier método de pago ya sea al contado o con financiación. Estiman que la primera tanda de bicis se entregaría en octubre. La firma ya se encuentra realizando precompras de manera a tener las primeras bicis eléctricas paraguayas, además de acceder a descuentos.

ROD Cycles nació en el 2016 como empresa/fábrica de bicicletas de Paraguay para el mundo en busca de una solución a la congestión vehicular, fomentando el cuidado del medioambiente y con el objetivo de convertir a la bicicleta en la opción clave para el funcionamiento de ciudades. Además de implementar bicicletas únicas en diseño y con calidad internacional.

También puede leer: Holanda paga a sus habitantes para que usen bicicletas

El proyecto se inició fabricando bicicletas artesanales en San Antonio, con capital limitado pero con mira a lo grande.

“Tuvimos la suerte de que nuestro primer pedido llegó de nada más y nada menos que Holanda (la capital mundial de las bicicletas urbanas), entonces enviamos la bicicleta ahí a una famosa bicicletería llamada Velowland. Antes de vender esa bicicleta, probablemente éramos las únicas personas en el mundo que pensaban que una pequeña marca de bicis de Paraguay se podría vender a clientes en Holanda, el sueño parecía irreal, pero terminó sucediendo. La primera ROD fue directo a Europa”, comentó el creador.

Actualmente, la firma ya cuenta con tres modelos de bicicletas llamadas model 1, model 2 y model 3, con más de 120 bicicletas vendidas al mercado local y global y múltiples nuevos desarrollos naciendo para poder crecer como una marca referente en el mundo del ciclismo.

Más contenido de esta sección
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).
El ex intendente de Ciudad del Este y líder de Yo Creo, Miguel Prieto, extendió su respaldo a la precandidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, tras la victoria reciente ante los colorados con su candidato, Dani Mujica, en la capital de Alto Paraná.
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.