01 sept. 2025

Empleados de Citymarket en huelga de hambre ante falta de respuestas

Trabajadores de la cadena de minimercados Citymarket se encuentran en huelga de hambre frente al Palacio de Justicia ante la falta de avances ante el cierre masivo de todos sus locales.

Trabajadores en huelga.jpg

Empleados de Citymarket en huelga de hambre ante falta de respuestas.

Foto: Raúl Ramírez.

Alrededor de 1.000 trabajadores siguen en la incertidumbre ante el cierre masivo de los locales de la cadena de minimercados Citymarket. Algunos de los afectados se manifestaron este jueves frente al Palacio de Justicia.

El pasado mes de noviembre, empleados del minimercado denunciaron que se quedaron sin empleo. Ante la falta de respuestas un grupo de trabajadores decidió realizar una huelga de hambre ante la situación que atraviesan en plena pandemia del Covid-19.

Embed

El expediente está en la Dirección de Estadística del Poder Judicial y todavía no se fundó el recurso de apelación ni se corrió traslado, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Empleados de Citymarket se manifiestan ante masivo cierre de locales

En su momento, la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, mencionó que en coordinación con la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A) se decidió crear una bolsa de trabajo, con el objetivo de ir ubicando de nuevo a los empleados en diferentes cadenas de supermercados.

Los empleados también denunciaron otras irregularidades como la falta de pago del aporte al Instituto de Previsión Social (IPS).

Fue una de las encargadas de uno de los locales de Citymarket la que denunció sobre el cierre de los locales. También dijo que la empresa comenzó con problemas de mercaderías, pero no se les avisó sobre la posibilidad de cerrar los locales.

La empresa se declaró en quiebra ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) y solicitó la suspensión de los contratos de trabajo de decenas de sus empleados.

Más contenido de esta sección
El diputado Carlos Pereira presentó un proyecto de ley que busca regular la adopción de personas mayores de edad. La iniciativa responde a una necesidad donde las relaciones familiares trascienden los lazos biológicos, según el legislador.
La Dirección de Meteorología pronosticó cómo estará el clima el próximo jueves, cuando se dispute el partido clave de Paraguay contra Ecuador, para definir la clasificación al Mundial de Fútbol 2026. Un frente frío ingresará a nuestro territorio y se esperan lluvias.
La senadora opositora Yolanda Paredes expresó su descontento y desconfianza por la suspensión de compra de máquinas de votación por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que optó por el alquiler de los artefactos. Señaló que esto forma parte de un “negociado”.
Una camioneta volcó este lunes sobre la avenida Costanera Norte de Asunción y esa situación afectó el tránsito de ingreso al microcentro de la Capital. Agentes de tránsito están en la zona para agilizar el paso de los vehículos.
Una denuncia por polución sonora en la ciudad de San Antonio terminó con un enfrentamiento entre vecinos. Uno de los involucrados portaba un machete. El caso fue comunicado a la Fiscalía.
El primer lunes del noveno mes del 2025 inicia con un clima cálido, mucha humedad y alertas por lluvias con tormentas eléctricas. Actualmente, están bajo alerta la Región Oriental y norte de la Región Occidental.