31 oct. 2025

Emplazan a fiscal para que aclare desaparición de indígena

Principales líderes indígenas del Departamento de Canindeyú, durante una asamblea en la plaza de la ciudad de Corpus Christi acordaron dar tregua hasta este jueves al fiscal Cristhian Bartomeu, de Salto del Guairá, para que aclare la desaparición del nativo Isidoro Barrios, desaparecido hace varios días.

indigenas de canindeyu

Indígenas se reunieron en asamblea y emplazaron a la Fiscalía para que investigue la desaparición de un miembro de su comunidad.

Elías Cabral

Durante una asamblea realizada en la plaza del distrito de Corpus Christi, representantes indígenas del Departamento de Canindeyú decidieron dar tiempo hasta este jueves al fiscal Cristhian Bartomeu, de Salto del Guairá, para esclarecer el caso de desaparición Isidoro Barrios, un nativo que lleva varios días desaparecido.

El principal dirigente de la comunidad Tacuara’i, Derliz López, acusó al colono brasileño Fabio Siqueira, y a su esposa Karina Riveros de ser supuestamente responsables de la muerte del indígena. Aseguró que el desaparecido fue asesinado, pero aún no fue hallado su cuerpo.

En ese sentido, informó que emplazarán al agente -a quien acusó por mal desempeño en sus funciones- hasta este jueves, para que impute a la pareja que figura como propietaria de las tierras, consideradas por Tacuara’i como ancestrales de la población indígena Mbya Guaraní; de lo contrario, advirtió que cerrarán rutas en todo el departamento de forma indefinida.

Los manifestantes instalaron precarios campamentos en la plaza central de la localidad, donde esta tarde recibieron el importante apoyo de otras comunidades de Canindeyú para seguir con la medida de fuerza.

Por su parte, el fiscal Cristhian Bartomeu dijo que “como nunca” se están realizando las diligencias, de manera a aclarar la desaparición del indígena Isidoro Barrios.

En ese marco, el agente comunicó que recibieron los resultados de las pruebas laboratoriales que indican que el resto de cráneo hallado en la zona de conflicto es de un ser humano. Sin embargo, precisó que faltan pruebas de ADN para determinar a quién pertenece.

Agregó que no existen elementos que vinculen a Fabio Siqueira y Karina Riveros en la desaparición del indígena, a quienes ya citó a declarar sobre el hecho.

Indígenas y supuestos propietarios disputan la posesión de más de 500 hectáreas de tierra a instancias de la Justicia y los órganos estatales. El abogado Jorge Ramírez había señalado que la comunidad Tacuara’i no existe en la zona de Corpus Christi y que las tierras que pretenden los originarios cuentan con propietarios y títulos correspondientes.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.