11 sept. 2025

Emisario de EEUU pide “diálogo para una solución pacífica”

Tras su recorrido por las sedes de la Asociación Nacional Republicana (ANR) y el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), el Subsecretario interino de Estado Adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental de los EEUU, Francisco Palmieri, instó a los mismos a un diálogo que priorice los intereses del país.

Francisco Palmieri.jpg

Francisco Palmieri tras visitar el PLRA. / Foto: Fernando Calistro.

“Quisiera conocer a las dos grandes corrientes políticas del país. Conocí las perspectivas de ambos partidos. Mi llamado es a las dos agrupaciones (PLRA - ANR) porque el país requiere políticos comprometidos con los intereses del país. Les pido que participen en un diálogo para buscar la solución pacífica y promuevan los intereses del país”, dijo a los medios de prensa.

El funcionario estadounidense se reunió este miércoles, con el presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Velázquez; con dirigentes del Partido Colorado, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y se reunirá con portavoces de la Iglesia Católica para conocer la situación del país, tras la crisis desatada por la enmienda.

Sobre estos hechos ocurridos entre el viernes 31 de marzo y el 1 de abril, la Embajada de los Estados Unidos en Asunción había emitido un comunicado destacando que “cualquier proceso de revisión de la Constitución Nacional paraguaya debe darse de manera transparente y abierta, respetando los procesos democráticos e instituciones de acuerdo a la Constitución”. El pronunciamiento se interpretó como una advertencia a las pretensiones de Cartes y sus aliados.

La visita de Palmieri se produce semanas después, aunque la Cancillería y la Embajada norteamericana indicaron que forma parte de una gira regional del alto funcionario.

Palmieri refirió que Paraguay y Estados Unidos comparten un compromiso con los principios democráticos.

El funcionario de los EEUU, valoró positivamente ayer la decisión del presidente Horacio Cartes de renunciar a su carrera por la reelección en los comicios electorales del 2018 y resaltó su predisposición para resolver cualquier diferencia política a través del diálogo.

Más contenido de esta sección
El Instituto de Previsión Social (IPS) se puso a disposición del profesor Ramón Silva, quien atraviesa un delicado estado de salud. La previsional dispondrá “de todos sus recursos” para el docente y promotor de la lengua guaraní.
La diputada Rocío Vallejo (Patria Querida) afirmó que corresponde la pérdida de investidura del senador Hernán Rivas (ANR-HC), quien habría presentado título falso de abogado para ser miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM); afirma que el legislador cometió uso indebido de influencias.
El abogado Manuel Riera resaltó la reapertura del caso por el supuesto título falso de abogado del senador colorado Hernán Rivas y destacó la suspensión preventiva de su matrícula profesional.
Los padres de María Sol Chávez se volvieron a encadenar frente al Palacio de Justicia para exigir la ejecución de la condena de la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la bioquímica Sandra Hermosa, condenadas por la muerte de la joven por intoxicación de flúor.
Varios allanamientos simultáneos fueron realizados este jueves en busca de documentos relacionados con supuestas compraventas y transferencias irregulares a terceros de inmuebles de la familia de Eulalio Lalo Gomes, que poseen restricciones judiciales en el marco de una causa.
La Policía Nacional informó sobre la detención de Esteban Ramón Rojas, quien acumula más de diez denuncias por hurto y robo agravado en Limpio, donde mantenía en zozobra a los vecinos. Fue aprehendido tras una persecución policial en un camino vecinal.