18 may. 2025

Emiliano Rolón cuestiona corrupción en Fiscalía y promete reordenamiento

El camarista y ternado a la Fiscalía General, Emiliano Rolón, cuestionó la corrupción en la Fiscalía y anunció un reordenamiento en caso de ser elegido, tras una reunión con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Emiliano Rolón.png

El camarista y ternado a la Fiscalía general Emiliano Rolón cuestionó la corrupción en la Fiscalía y anunció un reordenamiento en caso de ser elegido.

Foto: Captura de pantalla.

El camarista Emiliano Rolón señaló que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, escuchó su proyecto, los objetivos que tiene para el cargo, las falencias del Ministerio Público y también sus perspectivas.

Rolón indicó que muchos de los postulados para ocupar el cargo eran agentes fiscales y no se escuchó una sola voz disidente que relate con beneplácito la función actual del Ministerio Público, sino por el contrario.

Lea más: Ternado a fiscal general se reúne con Abdo y propone reorganizar Fiscalía

En ese sentido, recordó que los fiscales hablaron de la corrupción existente, del protagonismo selectivo en la realización de las imputaciones y las desafecciones que ocurrieron en los procesos.

“Esa línea es la que debería llamarnos la atención a nosotros, que somos componentes del Sistema de Justicia hace tantos años, nos consta esa realidad con mayor prevalencia”, remarcó.

El candidato aseguró que el liderazgo es el punto de partida, la seriedad en el manejo y sobre esa base se debe ordenar la casa e insistir en que los organismos internos funcionen.

Recalcó que se habla de un Ministerio Público en el que permeó la corrupción y tiene bolsones de comportamientos lesivos a la propia institución.

Entérese más: Marito acelera elección para la FGE y convoca para hoy a los ternados

Para el camarista, el mecanismo de premiación no puede excluirse, tomando en cuenta el caso del fiscal asesinado Marcelo Pecci, en el que se tuvo una orientación clara a partir de que se ofrecieron recompensas.

A su vez, dijo que no se puede discutir que el primer objetivo debe ser ordenar el Ministerio Público, ya que las defecciones son notorias.

Rolón destacó su trayectoria de más de 40 años como abogado, magistrado y también docente, lo que, asegura, le permite tener una visión bastante práctica del Ministerio Público.

Le puede interesar: Cecilia Pérez promete cambio de fiscales que no se “pongan la camiseta”

También recordó que en 1995 los jueces del crimen de la Capital electos tenían una cuota de descreimiento para formar el sistema penal, pero que se pusieron el proyecto en los hombros y con el tiempo la situación fue cambiando y lograron mantenerse a flote y ganaron prestigio.

Entre otras cosas, sostuvo que no tiene bloque, ni amigos que hayan dirigido su propuesta para su postulación.

“Lo hice como un republicano, creo en la división del poder, no poder absoluto a ninguna entidad ni persona, y en segundo lugar creo que el contralor de la gestión pública es lo que va a hacer la diferencia”, afirmó.

Finalmente, expresó que su compromiso republicano es hacer lo mejor posible para el país y esa es su motivación principal.

Más contenido de esta sección
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
La prepotencia y agresividad de un conductor generó pánico en una familia que se trasladaba en una camioneta en Fernando de la Mora. El conflicto se originó por una mala maniobra.
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.