13 nov. 2025

Emblemas privados también reducen precio del diésel

Desde este último martes, los emblemas privados de Petrobras y Shell anunciaron reducciones similares a las de Petropar en el precio del gasoil.

Suspenso. Sigue latente el aumento de los combustibles.JPG

Suspenso. Sigue latente el aumento de los combustibles.

Foto: Archivo ÚH

En el caso de Petrobras, el descuento es de hasta G. 525 por litro en los diésel común y en otros dos tipos de gasoil de mayor calidad. Se trata de un precio sugerido a los operarios independientes que trabajan con el emblema, como una promoción por Semana Santa.

Luego de esos días, la reducción quedará en G. 300 en algunas estaciones adheridas de Asunción y Lambaré, mientras que en otras operadoras de Asunción, Capiatá, Fernando de la Mora, Itá, J. A. Saldívar, Luque, Mariano Roque Alonso, Ñemby, San Antonio, Ypané, San Lorenzo y Villeta, el reajuste a la baja será de G. 100.

La última rebaja mencionada en este emblema, que se dio incluso antes que la de Petropar, sería permanente, ya que no se aclara que se trate de una promoción temporal.

De igual manera, en la tarde de este martes, el emblema Shell anunció la reducción de precios del diésel, con una rebaja de G. 400. De acuerdo con el comunicado, los nuevos precios reducidos quedan fijados por tiempo limitado.

En el caso del diésel común, este costará G. 8.500 por litro y el de mayor calidad, a G. 10.190.

El empresario Víctor Yambay señaló que también se encuentra evaluando la posibilidad de bajar los precios en las estaciones que opera.

En ese sentido, mencionó que lo más probable es que todos terminen reduciendo los precios para mantener la competitividad en el mercado.

Datos

Entre G. 300 y G. 100 por litro es la rebaja aplicada por Petrobras en su red de estaciones de servicio adheridas.

G. 400 es el descuento aplicado por Shell en sus dos tipos de diésel. La rebaja es limitada en toda su red.

Más contenido de esta sección
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) evaluará las políticas públicas de Paraguay durante un proceso que requiere hasta tres años de duración para considerar su solicitud de convertirse en miembro pleno, informó este martes el viceministro de Economía y Planificación, Felipe González.
Finalmente los 30 buses eléctricos que operarán en los tramos Asunción-San Lorenzo y Asunción-Luque comenzarán a circular desde diciembre, según el MOPC.
Existe una buena relación cotizante/jubilado. El economista Rodrigo Ibarrola considera fundamental evaluar calidad del gasto del IPS y saldar la deuda histórica del Estado con la previsional.
El ex ministro de Hacienda, Dionisio Borda, realizó un breve recuento de la situación económica, destacando los logros obtenidos. Sostiene también que “la buena noticia económica no repercute en el bolsillo de la mayoría de la gente”.
El embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, afirmó que para su país esl tema del espionaje es un tema superado. Reiteró que Parguaya fue quien pidió suspender las negociaciones del Anexo C
El embajador de Brasil en Asunción, José Antonio Marcondes, consideró “circunstancias superadas” la denuncia de espionaje por parte de su país a Paraguay, gestado durante el Gobierno del ahora ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022), y que, aseguró, la Administración del actual mandatario Luiz Inácio Lula da Silva suspendió “tan pronto se enteró”.