22 may. 2025

Embarazadas, docentes y jóvenes de 20 a 34 años podrán recibir primera dosis contra el Covid-19

El Ministerio de Salud Pública reanuda este lunes la aplicación de la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19, abocándose a las embarazadas, docentes y la población de 20 a 34 años cumplidos con terminación de cédula 8 y 9.

Covid-19 Primera dosis.jpg

Desde este lunes serán inmunizadas contra el Covid-19 las personas embarazadas, mayores de 20 a 34 años rezagas y docentes.

Foto: Luis Enriquez

El plan nacional de vacunación contra el Covid-19 prosigue en el país y desde este lunes se reactiva el calendario de primeras dosis para embarazadas, docentes y jóvenes de 20 a 34 años.

El Ministerio de Salud hizo el llamado a estos sectores de la población el viernes pasado, indicando que las plataformas de biológicos disponibles son Sputnik V, Moderna y Pfizer.

Nota relacionada: Reanudan vacunación para embarazadas y mayores de 20 años

La mujeres de 18 años con 20 semanas de gestación en adelante deberán acudir a los vacunatorios con un certificado médico y previa inscripción en la página vacunate.gov.py, donde también está disponible la información concerniente a los puestos habilitados por la cartera sanitaria.

El mismo procedimiento deberán realizar los maestros, quienes tienen que presentar el certificado de trabajo. Salud hizo un nuevo llamado para este sector luego de que el Ministerio de Educación (MEC) indicó que 11.600 docentes aún no recibieron la primera dosis.

Lea también: Con llegada de más vacunas, Salud retomará plan de primera dosis

Asimismo, continuará la vacunación de personas de 20 años cumplidos hasta 34 años con terminación de cédula 8 y 9 que quedaron sin acceder a la vacuna el pasado 28 de julio.

El Ministerio de Salud registró hasta el cierre del jueves un total de 2.279.644 de personas con al menos una dosis y 1.792.644 con el esquema de vacunación completada.

Más detalles: Aplicación de primera dosis “será más lenta”, dice Borba

Según la Dirección General de Vigilancia de la Salud, el 90% del país ya está fuera del nivel rojo de contagios del coronavirus.

La aplicación de las primeras dosis de las vacunas anti-Covid se reanudó este lunes mediante la llegada de más biológicos al país. El ministro de Salud, Julio Borba, manifestó que el proceso de vacunación “será más lento” en esta oportunidad.

Más contenido de esta sección
Meteorología señaló que en tan solo tres horas se registraron cerca de 55 milímetros acumulados de lluvia en la capital. La cifra sigue en ascenso a raíz de la persistencia del fenómeno meteorológico.
Un hombre falleció tras ser atacado por perros de la raza pitbull y otro quedó muy mal herido. El hecho ocurrió en horas de la madrugada de este jueves en Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un ladrón robó una motocicleta de una vereda en Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. Los vecinos lograron capturar al sospechoso y luego lo entregaron a la Policía Nacional.
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay condenó el asesinato de dos empleados de la Embajada de Israel ocurrido en Estados Unidos en la noche de este miércoles.
Ramona Belén Jiménez González, la joven madre quien sobrevivió a 33 puñaladas provocadas por su pareja en San José de los Arroyos, con su testimonio dio esperanzas a otras mujeres para salir del círculo de violencia. Lamentó que la Justicia no haya actuado desde el primer momento de la denuncia en su caso.
En las últimas semanas se dieron varias interceptaciones de envíos de paquetes de droga ocultos en diversos productos como biblias, imágenes de santos, piezas de ajedrez y otros, dejando en evidencia la creatividad de las estructuras para burlar los controles.