26 nov. 2025

Embajadora de Japón, preocupada por derogación de acuerdo con UE, es atacada en las redes

La embajadora del Japón en Paraguay, Yoshie Nakatani, se pronunció en las redes sociales sobre la intención de derogar el convenio de financiación de la Unión Europea con nuestro país y recibió comentarios ofensivos por parte de internautas.

Embajadora de Japon2.png

Yoshie Nakatani, embajadora de Japón en Paraguay.

Foto: Gentileza.

Yoshie Nakatani, embajadora del Japón en Paraguay, se pronunció en las redes sociales sobre la intención de derogar el convenio de financiación de la Unión Europea con nuestro país para el Programa de Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo del Paraguay y sus anexos. La derogación del acuerdo ya fue aprobada por la Cámara de Diputados.

“Reitero la preocupación ante la intención de derogar el Convenio de Financiación entre la Unión Europea y la República de Paraguay. Lamento por las posibles repercusiones que pudiera causar esta derogación a la asistencia internacional”, escribió la diplomática en la red social Twitter recibiendo como réplica comentarios en contra, muchos de ellos, ofensivos.

“Pero quién se cree Usted para amenazar al Paraguay. Vaya a comer pescado crudo a su país”, se lee en uno de los comentarios.

Lea más: Diputados deroga convenio con UE y pone en jaque fondos para el MEC

Los que apoyan la derogación del convenio le indicaron que “la donación de la Unión Europea estaba condicionada al adoctrinamiento homosexual”; que promueve la “pérdida de la patria potestad de los padres a favor del Estado”; que facilitará “la interculturalidad o adoctrinamiento en la cultura LGBTI en teoría y práctica”, entre otros argumentos.

Por otra parte, algunos usuarios lamentaron las palabras ofensivas contra la diplomática y le pidieron disculpas por la falta de educación de los que profirieron mensajes ofensivos.

El actual ministro de Educación, Nicolás Zárate, fue otro de los que no ocultaron su preocupación por el rompimiento del acuerdo con la Unión Europea, calificándolo como un hecho negativo que marcará un antecedente “nefasto” para la historia diplomática del Paraguay.

Lea más: Diputados ratifica derogación de convenio con la Unión Europea

Zárate reveló que el déficit del Ministerio de Educación hasta final del año es de G. 130.000 millones, G.110.000 millones se deberían cubrir con el convenio.

Los grupos en contra sostienen que la UE supuestamente financia a través del convenio proyectos que pretenden introducir la ideología de género al sistema educativo paraguayo.

El convenio establece la cooperación no reembolsable de USD 38 millones destinados a la educación. USD 8 millones del convenio estaban comprometidos para este 2023 en el presupuesto de la cartera de educación y evitaron que se lleven adelante obras de infraestructura para el inicio de clases.

Más contenido de esta sección
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.