06 nov. 2025

Embajadora de Japón, preocupada por derogación de acuerdo con UE, es atacada en las redes

La embajadora del Japón en Paraguay, Yoshie Nakatani, se pronunció en las redes sociales sobre la intención de derogar el convenio de financiación de la Unión Europea con nuestro país y recibió comentarios ofensivos por parte de internautas.

Embajadora de Japon2.png

Yoshie Nakatani, embajadora de Japón en Paraguay.

Foto: Gentileza.

Yoshie Nakatani, embajadora del Japón en Paraguay, se pronunció en las redes sociales sobre la intención de derogar el convenio de financiación de la Unión Europea con nuestro país para el Programa de Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo del Paraguay y sus anexos. La derogación del acuerdo ya fue aprobada por la Cámara de Diputados.

“Reitero la preocupación ante la intención de derogar el Convenio de Financiación entre la Unión Europea y la República de Paraguay. Lamento por las posibles repercusiones que pudiera causar esta derogación a la asistencia internacional”, escribió la diplomática en la red social Twitter recibiendo como réplica comentarios en contra, muchos de ellos, ofensivos.

“Pero quién se cree Usted para amenazar al Paraguay. Vaya a comer pescado crudo a su país”, se lee en uno de los comentarios.

Lea más: Diputados deroga convenio con UE y pone en jaque fondos para el MEC

Los que apoyan la derogación del convenio le indicaron que “la donación de la Unión Europea estaba condicionada al adoctrinamiento homosexual”; que promueve la “pérdida de la patria potestad de los padres a favor del Estado”; que facilitará “la interculturalidad o adoctrinamiento en la cultura LGBTI en teoría y práctica”, entre otros argumentos.

Por otra parte, algunos usuarios lamentaron las palabras ofensivas contra la diplomática y le pidieron disculpas por la falta de educación de los que profirieron mensajes ofensivos.

El actual ministro de Educación, Nicolás Zárate, fue otro de los que no ocultaron su preocupación por el rompimiento del acuerdo con la Unión Europea, calificándolo como un hecho negativo que marcará un antecedente “nefasto” para la historia diplomática del Paraguay.

Lea más: Diputados ratifica derogación de convenio con la Unión Europea

Zárate reveló que el déficit del Ministerio de Educación hasta final del año es de G. 130.000 millones, G.110.000 millones se deberían cubrir con el convenio.

Los grupos en contra sostienen que la UE supuestamente financia a través del convenio proyectos que pretenden introducir la ideología de género al sistema educativo paraguayo.

El convenio establece la cooperación no reembolsable de USD 38 millones destinados a la educación. USD 8 millones del convenio estaban comprometidos para este 2023 en el presupuesto de la cartera de educación y evitaron que se lleven adelante obras de infraestructura para el inicio de clases.

Más contenido de esta sección
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.