09 ago. 2025

Embajador habla sobre posibilidad de adquirir vacunas anti-Covid de Cuba

El embajador paraguayo en Cuba, Bernardino Cano Radil, habló este martes sobre la posibilidad de adquirir vacunas desarrolladas en el mencionado país, las cuales tienen buenas expectativas de funcionamiento y pronta certificación para su uso contra el Covid-19.

vacuna cubana soberana.jpg

Una de las vacunas de Cuba, la Soberana 02.

Foto: aa.com.tr

Cuba se encuentra desarrollando dos vacunas contra el coronavirus que se encuentran en la fase 3 de prueba. Las mismas son identificadas como Soberana 02 y Abdala.

El embajador paraguayo en Cuba, Bernardino Cano Redil, comentó a Monumental 1080 AM, que ya se remitieron los informes correspondientes al Gobierno Nacional, de manera a que también se pueda considerar el posible uso de estos biológicos.

“Cuba tiene un desarrollo bastante avanzado con las vacunas, ya se realizaron más de 130.000 pruebas y el escenario es bastante optimista para que se pueda habilitar el uso a finales de abril”, dijo el embajador.

El diplomático aclaró que los laboratorios de producción aún no habilitan la etapa de comercialización, hasta tanto no se tengan todos los procesos y autorizaciones correspondientes.

Lea más: Cuba prueba su posible vacuna contra el Covid-19 en voluntarios de 60 a 80 años

Asimismo, mencionó que tampoco recibió ninguna indicación del Gobierno de Mario Abdo Benítez para iniciar algún tipo de negociación, pero que visitará próximamente Asunción para reunirse con el canciller y conversar sobre la posibilidad de adquisición de vacunas cubanas.

“Lo que pasa es que hay una posibilidad eventual de comercialización, pero podría ser operativa si asumimos los compromisos a partir de setiembre o octubre de este año. Entonces, ahí comprendo la posición del Gobierno de buscar alternativas inmediatas. De hecho, es una situación mundial y actualmente hay una carencia de vacunas en el mundo entero”, señaló.

No obstante, el embajador agregó que Cuba está dispuesto a hacer negocios sin inconvenientes con el país, debido a las óptimas relaciones con Paraguay.

Cuba es uno de los países de importante relevancia en medicina, y en caso de obtener las certificaciones correspondientes, espera producir más de 100 millones de dosis de la vacuna Soberana 02 en 2021. Además, busca inmunizar a todos sus habitantes y exportar los insumos a otros países.

Más contenido de esta sección
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.