26 sept. 2025

Embajador de EEUU pregunta sobre grupos criminales y contrabando de cigarrillos

El embajador Marc Ostfield se reunió este jueves con jefes policiales en Ciudad del Este, Alto Paraná, y se interiorizó sobre temas relacionados con la seguridad, grupos criminales y el contrabando de cigarrillos en esa parte del país.

embajador de EEUU en cde.jpg

Embajador de EEUU pregunta sobre trabajo policial en Alto Paraná.

Foto: Wilson Ferreira

El comisario Osvaldo Ávalos explicó que el embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, quiso interiorizarse sobre el trabajo de la Policía en materia de seguridad en la zona de Alto Paraná.

“Le recibimos al señor embajador y estuvimos hablando sobre los detalles que tienen que ver con la seguridad de Alto Paraná. El embajador quería interiorizarse de cómo funciona la seguridad y le dimos detalles de lo que estamos haciendo”, detalló Ávalos.

El diplomático también hizo preguntas sobre el tráfico de drogas, el contrabando, las organizaciones criminales y el contrabando de cigarrillos. “Le dimos los detalles de las incautaciones que se suelen tener con la Marina, que generalmente es por el río Paraná. Preguntó sobre el tráfico de armas y cuáles son los grupos criminales que operan”, puntualizó.

Igualmente, se espera un encuentro con miembros de la Academia de Mujeres Emprendedoras y una reunión con el sector empresarial.

La visita de Ostfield a Ciudad del Este se da tras las últimas sanciones financieras de EEUU contra el ex presidente Horacio Cartes y el actual vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.

Lea más: Embajador de Estados Unidos visita CDE para combate a corrupción y contrabando

Con la sanción quedó anulada de forma permanente cualquier operación que puedan realizar Cartes y Velázquez en el sistema financiero estadounidense. Incluso, el Grupo Cartes anunció en su momento que el ex mandatario “se apartará” del conglomerado empresarial, retirando todas sus acciones.

El ex jefe de Estado ya transfirió varias acciones a su hermana y a sus hijos.

Más contenido de esta sección
Un joven fue detenido como supuesto autor del asesinato de su padre, quien habría muerto asfixiado, al ser atado de manos y pies, además del bloqueo de las vías respiratorias presumiblemente con trapo.
La Policía Nacional prepara un dispositivo de seguridad para la movilización contra la corrupción e impunidad organizada por la generación Z, que se realizará el próximo domingo 28 de setiembre. Los agentes advirtieron que incautarán máscaras, petardos y objetos punzantes, entre otras prohibiciones.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) confirmó este viernes que detectaron un caso de sarampión en Fernando de la Mora, Departamento Central. Los afectados aumentaron a 44 a nivel país.
Luis Moreno Hernández, más conocido como El Monstruo de Perú, fue trasladado a un pabellón de máxima seguridad de la Penitenciaría Regional de Emboscada, Departamento de Cordillera.
Iván Ojeda, el director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), se refirió al nuevo mapa de pobreza que publicaron en la víspera y que identifica las carencias específicas en los distintos departamentos del país. Resaltó que el índice a nivel nacional se redujo 57,7% en 2022 y 20% en 2023.
El cuerpo sin vida de un hombre de 37 años fue localizado en un predio abandonado ubicado en la compañía Mbocayaty del Sur de Itauguá, en el Departamento Central. La mamá denunció un día antes su desaparición.