19 jul. 2025

Embajador de EEUU anuncia llegada de 200 respiradores

El embajador de Estados Unidos en Paraguay, Lee McClenny, informó este lunes sobre la llegada de 200 respiradores más para Paraguay, donados por el Gobierno de Donald Trump. Se suman a los 50 respiradores donados en julio.

respiradores - eeuu.jpg

Los 200 respiradores donados por Estados Unidos ya llegaron a territorio paraguayo.

Foto: Gentileza

"¡Me complace anunciar que 200 respiradores más, prometidos al #Paraguay, han llegado! Espero ver en esta semana la capacitación del personal de blanco sobre estos respiradores #NoBajemosLaGuardia #NosCuidamosEntreTodos”, señala el tuit del representante diplomático de Estados Unidos en Paraguay, Lee McClenny.

Estos respiradores se suman a otros 50 que fueron donados por el Gobierno de Donald Trump.

Nota relacionada: Estados Unidos anuncia envío de la primera carga de respiradores

La llegada de los primeros respiradores de Estados Unidos habían desatado una polémica, porque supuestamente solo podían ser utilizados en ambulancias, no así para internaciones de personas infectadas con coronavirus (Covid-19). Esta información fue desmentida por la cartera sanitaria.

El Ministerio de Salud Pública recibió los primeros 50 respiradores el 14 de julio de este año. También la Embajada de Estados Unidos salió al paso de las críticas vertidas por profesionales médicos terapistas y aseguró que los equipos son de primera generación y pueden utilizarse en pacientes menos graves de Covid-19.

A inicios de mayo se anunció que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, conversó telefónicamente con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que en dicha comunicación acordaron una asistencia para el país en el marco de la pandemia del Covid-19 con la donación de 250 respiradores en total.

Puede leer también: Covid-19: Llegan al país los primeros 50 respiradores donados por EEUU

En marzo, el Gobierno de Estados Unidos también anunció una asistencia por USD 1,3 millones a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés). El fondo es para prevenir y controlar la pandemia del Covid-19, para fortalecer laboratorios y vigilar la propagación del virus.

Hasta este domingo, el total de personas infectadas con el coronavirus ascendía a 6.907, mientras que las víctimas fatales llegaban a 75.

Más contenido de esta sección
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.