18 sept. 2025

Embajador de EEUU anuncia llegada de 200 respiradores

El embajador de Estados Unidos en Paraguay, Lee McClenny, informó este lunes sobre la llegada de 200 respiradores más para Paraguay, donados por el Gobierno de Donald Trump. Se suman a los 50 respiradores donados en julio.

respiradores - eeuu.jpg

Los 200 respiradores donados por Estados Unidos ya llegaron a territorio paraguayo.

Foto: Gentileza

"¡Me complace anunciar que 200 respiradores más, prometidos al #Paraguay, han llegado! Espero ver en esta semana la capacitación del personal de blanco sobre estos respiradores #NoBajemosLaGuardia #NosCuidamosEntreTodos”, señala el tuit del representante diplomático de Estados Unidos en Paraguay, Lee McClenny.

Estos respiradores se suman a otros 50 que fueron donados por el Gobierno de Donald Trump.

Nota relacionada: Estados Unidos anuncia envío de la primera carga de respiradores

La llegada de los primeros respiradores de Estados Unidos habían desatado una polémica, porque supuestamente solo podían ser utilizados en ambulancias, no así para internaciones de personas infectadas con coronavirus (Covid-19). Esta información fue desmentida por la cartera sanitaria.

El Ministerio de Salud Pública recibió los primeros 50 respiradores el 14 de julio de este año. También la Embajada de Estados Unidos salió al paso de las críticas vertidas por profesionales médicos terapistas y aseguró que los equipos son de primera generación y pueden utilizarse en pacientes menos graves de Covid-19.

A inicios de mayo se anunció que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, conversó telefónicamente con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que en dicha comunicación acordaron una asistencia para el país en el marco de la pandemia del Covid-19 con la donación de 250 respiradores en total.

Puede leer también: Covid-19: Llegan al país los primeros 50 respiradores donados por EEUU

En marzo, el Gobierno de Estados Unidos también anunció una asistencia por USD 1,3 millones a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés). El fondo es para prevenir y controlar la pandemia del Covid-19, para fortalecer laboratorios y vigilar la propagación del virus.

Hasta este domingo, el total de personas infectadas con el coronavirus ascendía a 6.907, mientras que las víctimas fatales llegaban a 75.

Más contenido de esta sección
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.