13 ago. 2025

Embajada de Taiwán lamenta cierre de colegio Chiang Kai-shek

La embajada de la República de Taiwán lamentó este miércoles el cierre definitivo del colegio Chiang Kai-shek, debido a una insostenibilidad financiera que venía sobrellevando desde hace varios años.

taiwán.jpg

El ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Antonio Rivas Palacios, y el nuevo embajador de Taiwán ante nuestro país, Chih-Cheng Han (José Han).

Foto: Gentileza

“La Embajada de la República de China (Taiwán) lamenta profundamente el cierre definitivo del Colegio Chiang Kai-shek”, señalaron en un comunicado.

Lea más: Llega a Taiwán el primer contenedor de carne paraguaya en forma fresca

Asimismo, manifestaron que comprenden y simpatizan con el reclamo y la preocupación de los padres, además de instar a la junta directiva y la administración del colegio a conversar y hacer todo lo posible para asistir a las familias en la reubicación de los estudiantes en otras instituciones.

En ese sentido, mencionaron que existen varios colegios disponibles para admitir a los estudiantes.

Entre tanto, destacaron que el Chiang Kai-shek desde el inicio de sus actividades académicas la institución educativa fue privada e independiente en su finanza.

Le puede interesar: Embajador de Taiwán anuncia apoyo y cooperación con Paraguay

Finalmente, aclararon que la Embajada de Taiwán en Paraguay, como representación gubernamental, no tiene jurisdicción en la administración del colegio y por lo tanto tampoco incidencia en su manejo financiero.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) también podría intervenir en el caso para propiciar una salida administrativa y precautelar el derecho a la educación de los menores.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.