26 jul. 2025

Embajada de Paraguay en Líbano rinde homenaje a víctimas de explosión

La Embajada de la República del Paraguay en la República Libanesa rindió este martes un homenaje a las víctimas de la explosión del puerto de Beirut, registrada el 4 de agosto pasado, con la inauguración del Solar Paraguay.

acto.jpg

Participaron del acto, monseñor Habib Chamieh, obispo de la Eparquía Maronita en la Argentina y delegado ad instar hierarchae loci en Paraguay; Jean Elías El Asmar, alcalde, presidente del Consejo Municipal.

Foto: Gentileza.

La explosión del Puerto de Beirut en Líbano se registró hace 90 días y este martes la Embajada de la República del Paraguay rindió homenaje a las víctimas con la inauguración del Solar Paraguay, un espacio para el ocio, el descanso, la oración, la meditación, bajo centenarios árboles de olivos.

El agente diplomático Osvaldo Bittar Vicioso refirió sentirse emocionado de abrir las puertas del Solar Paraguay, que es para todas las personas que deseen visitar el lugar para descansar, orar, tomar sol, o lo que más les guste, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Lea más: Fuerte explosión en un almacén de la zona del puerto de Beirut

Destacó que en el Solar está una imagen del primer santo del Líbano, San Charbel, que tiene la devoción de los libaneses de las diversas confesiones religiosas, y la imagen del primer santo del Paraguay, San Roque González de la Santa Cruz.

También está la imagen del día de la Independencia del Paraguay, que significa la libertad del pueblo paraguayo y la soberanía de la República del Paraguay. Además, una pequeña estatua de San Antonio, que la encontró bajo tierra en el lugar, y por ese motivo le construyeron allí una pequeña ermita en piedra.

Bittar refirió que con este Solar, la República del Paraguay rinde un homenaje al “sufrido pueblo libanés, que este año ha pasado momentos críticos”.

Nota relacionada: Paraguaya en Líbano relata la difícil situación tras explosión en Beirut

Dijo que como fue levantado este Solar “con decisión y esfuerzo”, el Líbano se levantará nuevamente y será el país-paraíso, que tiene 7.000 años de historia.

Del acto de inauguración participaron monseñor Habib Chamieh, obispo de la Eparquía Maronita en la Argentina y delegado ad instar hierarchae loci en Paraguay; Jean Elías El Asmar, alcalde, presidente del Consejo Municipal.

Además, asistieron embajadores acreditados en Líbano, autoridades parlamentarias y del Ministerio de Relaciones Exteriores, así como connacionales y amigos de la Embajada del Paraguay.

Más contenido de esta sección
Una columna de la Compañía Paraguaya de Telecomunicaciones (Copaco) quedó totalmente destruida tras ser chocada por un vehículo de una marca lujosa. 15 días después del hecho, el poste no fue reparado y eso despertó la indignación de los vecinos en Fernando de la Mora, zona norte.
El templo de Santa Rosa de Lima, ubicado en Santa Rosa, Departamento de Misiones, volverá a abrir sus puertas este viernes.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, resaltó la exigencia de las pruebas del Concurso Público de Oposición, que busca conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE). En esos exámenes, más del 70% de los docentes se aplazaron.
Agentes antidrogas llevaron adelante allanamientos en dos viviendas de difícil acceso vehicular en Tobatí y detuvieron a dos presuntos miembros del Clan Rotela, cuyo líder, Armando Javier Rotela, es oriundo de esa ciudad.
Este lunes, el presidente Santiago Peña partirá a Finlandia donde estará hasta el 1 de agosto. Asistiría a la nueva fecha del World Rally Championship (WRC) prevista el 31 de julio, que se disputará también en Itapúa, Paraguay, a fines de agosto.
El comisario Hugo Arteta, jefe de Prevención de Caazapá, explicó que están detrás de los pasos del hermano del principal sospechoso del crimen de Melania Monserrath, ocurrido en Fulgencio Yegros.