17 oct. 2025

Eligen a Esperanza Martínez como presidenta de la Concertación

En una reunión política de la Conducción Nacional (mesa de presidente) de la articulación opositora, se eligió este martes a Esperanza Martínez como presidenta de la Concertación Nacional 2023.

ESPERANZA MARTINEZ

En el Parlamento. Martínez dijo que es necesario fortalecer las listas para el Senado.

La senadora y ex ministra de Salud, Esperanza Martínez, fue electa como presidenta de la Concertación Nacional por un Nuevo Paraguay en una reunión política de la articulación opositora efectuada este martes, y dirigirá este frente por dos meses.

En tanto, se eligió como secretario general de la Concertación al abogado Guillermo Ferreiro, presidente del Partido Revolucionario Febrerista (PRF).

La nueva decisión surgió durante la primera reunión de la Conducción Nacional de la articulación opositora, que contó con la participación de representantes de más de 20 partidos integrantes de la Concertación, quienes eligieron de forma unánime a la política opositora.

Este mismo martes, Martínez insistió en la unidad dentro de la nucleación política, de cara a las elecciones generales y dijo que confía en la figura de la Concertación.

Nota relacionada: Esperanza Martínez sobre dupla Acevedo-Querey: “Espero que sea una disputa táctica”

Asimismo, señaló que espera que la dupla presidencial entre Euclides Acevedo y Jorge Querey sea una disputa táctica. “Espero que esto sea una disputa táctica sobre la chapa presidencial. Acá lo más importante es que al final del camino lleguemos juntos”, expresó al respecto.

En cuanto a la figura de Efraín Alegre dentro de la Concertación, la legisladora del Frente Guasu manifestó que si bien existe una crítica permanente respecto a su capacidad de concertar, dijo que “hay que reconocer que la Concertación salió de su conducción de alguna manera”.

Días pasados, además, la senadora Esperanza Martínez, que renunció a sus intenciones de postular por la conducción del país para aspirar a un escaño en la Cámara de Senadores, había señalado que su postura conciliadora respecto a la Concertación responde a la línea de la que le habló Fernando Lugo, quien está internado por un delicado estado de salud.

Más contenido de esta sección
Un conductor denunció a un supuesto cuidacoches por romperle el espejo tras negarse a pagar por adelantado en el microcentro de Asunción.
Un pasero fue víctima del robo de una caja de celulares en la mañana de este viernes en el microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en donde hay mucha presencia de policías y patrulleras.
Vecinos del barrio Trinidad de Asunción solicitan al intendente asunceno, Luis Bello, que suspenda la habilitación otorgada por la Municipalidad para la construcción de una nueva estación de servicios sobre la avenida Santísima Trinidad y Teniente Cirilo Gill.
Vecinos de un barrio de Mariano Roque Alonso realizaron una reunión con autoridades municipales para rechazar la instalación de la oficina del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en la zona. Se manejaba inicialmente como una posibilidad.
Gianina García, ex pareja del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y madre de sus hijos, investigada por lavado de dinero en el Operativo A Ultranza, recusó al fiscal Deny Yoon Pak supuestamente por “ocultar pruebas”.
Un violento asalto se registró en la tarde de este jueves en un local comercial en donde los delincuentes robaron alrededor de G. 20 millones en Concepción.