20 sept. 2025

Elevan a juicio oral caso por presunto pedido de coima de USD 2 millones a Darío Messer

El Juzgado de Delitos Económicos elevó a juicio oral el caso del supuesto pedido de coima de USD 2 millones a la defensa del entonces prófugo Darío Messer. En la causa existen tres procesados, uno de ellos es el ex secretario de Juan Ernesto Villamayor.

José Agustín Delmás..png

Caso de presunto pedido de coima a abogados de Darío Messer es elevado a juicio oral.

Foto: Gentileza.

El juez de Delitos Económicos, José Agustín Delmás, elevó a juicio oral el caso del presunto pedido de coima de USD 2 millones a los abogados de Darío Messer, Rodrigo Galeano y Leticia Bóbeda.

El acusado José Ramón Bogado, ex secretario del ex ministro del Interior y ex jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, enfrentará juicio por el delito de tráfico de influencias, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: Abogados de Messer vinculan a allegados de Villamayor en pedido de coima

Entretanto, para la procesada María de Barros Barreto se pidió la suspensión condicional del procedimiento y el juez le dio trámite de oposición, mientras que para el coprocesado Diego Di Stefano se suspendió la preliminar porque cambió de abogado.

En el 2019, Rodrigo Galeano y Leticia Bóbeda vincularon a los procesados en esta causa en un supuesto pedido de coima para frenar el pedido de extradición del brasileño.

Galeano había explicado que en abril de aquel año mantuvo una reunión con José Ramón Bogado y María Lorena de Barros y que tanto él como Bóbeda fueron citados por esas personas para dar una solución a la situación del cambista brasileño, en ese entonces prófugo.

También puede leer: Fiscalía imputa a ex secretarios de Juan Ernesto Villamayor por presunto pedido de coima

El abogado afirmó que Villamayor, en ese entonces ministro del Interior, nunca les pidió dinero. Sin embargo, fue salpicado en el caso ya que José Ramón Bogado era su secretario privado, tanto en el Ministerio del Interior como en el Gabinete Civil de la Presidencia.

Según la denuncia, María de Barros Barreto contactó con los defensores con la intención de ayudar a Messer. Agregó que la misma pidió USD 1 millón para Villamayor y USD 1 millón para la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Lea también: Villamayor se desliga de imputados por presunto pedido de coima: “No son mis secretarios”

Darío Messer estuvo prófugo durante varios meses, pero fue detenido y condenado por la Justicia brasileña en la investigación que refiere al esquema de Lava Jato, considerado como la mayor estafa que realizó lavado de dinero en el orden de USD 1.652 millones.

Más contenido de esta sección
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.