10 nov. 2025

Elevan a juicio oral caso contra el ex intendente Armando Gómez

El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, elevó a juicio oral el caso por supuesta lesión de confianza y apropiación contra el ex intendente de Lambaré, Armando Gómez, tras la audiencia preliminar realizada esta mañana en Tribunales.

b2628811-5e2a-4a8e-ad8e-ffc067e268c3.jpg

Irá a juicio oral. El ex intendente de Lambaré, Armando Gómez, tuvo audiencia preliminar esta mañana.

Foto: Gentileza.

La preliminar del ex jefe comunal de Lambaré, Armando Gómez, duró menos de dos horas, ya que hubo pocos incidentes, tras lo cual, el magistrado Otazú dispuso elevar el caso a juicio oral, a más de mantener el arresto domiciliario del encausado.

Gómez está acusado por los supuestos hechos de lesión de confianza y apropiación, ambos en su modalidad agravada, por un supuesto perjuicio en contra de la Municipalidad de Lambaré, por unos G. 7.315 millones de guaraníes.

En la preliminar, el fiscal Eugenio Ocampos se ratificó de su pedido de elevar la causa a juicio oral, al igual que el querellante adhesivo, por los citados hechos punibles.

Según dicen, el ex jefe comunal creó y lideró un esquema para desviar los aportes jubilatorios de los funcionarios municipales.

Conforme refirieron, hubo apropiación de los aportes que fueron descontados de los funcionarios permanentes del Municipio, los que no fueron transferidos a la Caja de Jubilaciones del Personal Municipal. Con ello, causaron un supuesto perjuicio patrimonial de G. 7.315 millones.

Lea más: Ex intendente de Lambaré enfrenta preliminar para saber si va o no a juicio

Después, los abogados Osvaldo Sotelo y Julio César Bobadilla, por la defensa del procesado, habían planteado antes de la audiencia un pedido de diligencias, como informes de la Municipalidad de Lambaré y de la Contraloría, pero luego desistieron.

También habían cuestionado la calificación hecha en la acusación, a más de la exclusión de un tipo penal, pero también desistieron de estos puntos.

Finalmente, la defensa requirió una pericia contable, donde presentó puntos de pericia y hasta el perito, pero fue rechazada por extemporánea, ya que debía hacerse dentro de la etapa investigativa.

El magistrado admitió la acusación fiscal por los citados hechos de lesión de confianza y apropiación. También ratificó la medida cautelar de arresto domiciliario, que seguirá hasta la realización del juicio oral.

En la misma causa, el coprocesado Julio Paredes, ex director administrativo, tiene sobreseimiento provisional. El juez le había dado trámite de oposición al pedido, pero la Fiscalía Adjunta se ratificó de la solicitud, por lo que el magistrado no tuvo otra opción más que admitir el pedido.

Más contenido de esta sección
El juez de Garantías, José Agustín Delmas, ratificó la prisión de Luis Alberto Quintana Acosta, imputado por las amenazas al periodista y director de El Observador, Carlos Benítez, realizadas a través de las redes sociales.
El Tribunal de Apelación Especializado no dio trámite al recurso de la defensa de la procesada Gianina García Troche, ex pareja de Sebastián Marset, en contra de la resolución que concedió la prórroga extraordinaria de seis meses más a la Fiscalía.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado no le dio trámite al recurso que planteó una de las defensas en contra de la resolución que confirmó al juez Humberto Otazú, en el caso conocido como Tía Chela, donde están procesados, entre otros, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este. Ahora, se podrá hacer la audiencia preliminar.
La fiscala Ingrid Cubilla se ratificó esta mañana en el pedido de sobreseimiento definitivo de los directivos del Banco Zeta, Luis María Zubizarreta y John Gerald Matthias, dentro del marco de la causa por supuesto lavado de dinero derivada del Operativo Pavo Real II. El juez Osmar Legal resolverá el lunes si concede o no el pedido, o si le da trámite de oposición.
La Corte rechazó un habeas corpus genérico a favor de Ángela María Kunrath, procesada en el caso Pavo Real, en contra del Complejo de Mujeres Privadas de su Libertad de Emboscada (COMPLE), por las condiciones de su privación de libertad, en especial a su alimentación.