24 may. 2025

Elecciones Municipales, una oportunidad para los pequeños comerciantes

Las Elecciones Municipales 2021, que se celebran este domingo, se convirtieron en una oportunidad para los pequeños comerciantes que aprovecharon la concurrencia de personas a los locales de votación.

Vendedores ambulantes aprovechas las elecciones municipales 2021.jpg

Durante las Elecciones Municipales 2021 se vio una gran concurrencia de vendedores que aprovecharon el movimiento de las personas en los locales de votación.

Foto: Edgar Medina.

Tras la crisis económica desatada por la pandemia del Covid-19, donde miles de paraguayos que vivían de sus pequeñas ventas fueron perjudicados en sus ingresos diarios, las Elecciones Municipales se presentaron hoy como una oportunidad para que ellos puedan ofrecer sus productos.

En varios locales de votación de todo el país se pudo ver este domingo cómo los pequeños emprendedores se acercaban con sus canastas, carritos o portando en sus manos sus productos que ponían a la venta para los votantes que se acercaban hasta cada local de votación.

Uno de los puntos donde se dio una importante presencia de vendedores fue en el local de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay. Así también, en varios locales del Este del país y la zona del Chaco.

Ventas durante elecciones.mp4

En algunos locales de votación de la capital del país y el área metropolitana también se contó con una gran cantidad de trabajadores que se dedican a las ventas, quienes también decidieron utilizar este día para contar con un ingreso extra.

Una mujer aprovecha las elecciones municipales para vender pororó.

Una mujer aprovecha las elecciones municipales para vender pororó.

A causa de la pandemia del Covid-19, cientos de familias quedaron afectadas en sus ingresos, en especial aquellas que se dedican a las ventas menores, en las calles, debido a las medidas sanitarias para evitar contagios masivos de la enfermedad.

Puede leer: Comerciantes y paseros convocan a movilización en Puente de la Amistad

A medida que las personas van retomando sus actividades cotidianas con normalidad, el dinamismo en la demanda de los productos y servicios se va recuperando.

La economía del país en general, pese a todos los golpes que sufrió desde que se decretó la pandemia, presenta signos auspiciosos para los diversos sectores.

Más contenido de esta sección
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, se mostró contraria al proyecto de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales impulsada por el Congreso. Afirmó que el crecimiento económico necesita de “productividad”.
La jueza penal de garantías Rosarito Montanía justificó el sigiloso operativo de traslado de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, al penal militar de Viñas Cué. Se utilizó una cláusula de confidencialidad para evitar filtraciones y otras medidas de seguridad.
Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, guarda prisión en el penal militar de Viñas Cué tras ser extraditada de España. Los efectivos militares tuvieron que acondicionar el sitio para convertirlo en una cárcel de máxima seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.
Dos personas con frondosos antecedentes fueron acribilladas a balazos en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.