09 ago. 2025

Elecciones Municipales, una oportunidad para los pequeños comerciantes

Las Elecciones Municipales 2021, que se celebran este domingo, se convirtieron en una oportunidad para los pequeños comerciantes que aprovecharon la concurrencia de personas a los locales de votación.

Vendedores ambulantes aprovechas las elecciones municipales 2021.jpg

Durante las Elecciones Municipales 2021 se vio una gran concurrencia de vendedores que aprovecharon el movimiento de las personas en los locales de votación.

Foto: Edgar Medina.

Tras la crisis económica desatada por la pandemia del Covid-19, donde miles de paraguayos que vivían de sus pequeñas ventas fueron perjudicados en sus ingresos diarios, las Elecciones Municipales se presentaron hoy como una oportunidad para que ellos puedan ofrecer sus productos.

En varios locales de votación de todo el país se pudo ver este domingo cómo los pequeños emprendedores se acercaban con sus canastas, carritos o portando en sus manos sus productos que ponían a la venta para los votantes que se acercaban hasta cada local de votación.

Uno de los puntos donde se dio una importante presencia de vendedores fue en el local de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay. Así también, en varios locales del Este del país y la zona del Chaco.

Ventas durante elecciones.mp4

En algunos locales de votación de la capital del país y el área metropolitana también se contó con una gran cantidad de trabajadores que se dedican a las ventas, quienes también decidieron utilizar este día para contar con un ingreso extra.

Una mujer aprovecha las elecciones municipales para vender pororó.

Una mujer aprovecha las elecciones municipales para vender pororó.

A causa de la pandemia del Covid-19, cientos de familias quedaron afectadas en sus ingresos, en especial aquellas que se dedican a las ventas menores, en las calles, debido a las medidas sanitarias para evitar contagios masivos de la enfermedad.

Puede leer: Comerciantes y paseros convocan a movilización en Puente de la Amistad

A medida que las personas van retomando sus actividades cotidianas con normalidad, el dinamismo en la demanda de los productos y servicios se va recuperando.

La economía del país en general, pese a todos los golpes que sufrió desde que se decretó la pandemia, presenta signos auspiciosos para los diversos sectores.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.